El PRO viene empeorando su gestión de la Ciudad de Buenos Aires hace mucho tiempo.
En estos meses, Jorge Macri pasó más tiempo fuera del país (de vacaciones, en Roma, etc.) que gestionando la Ciudad. Y eso no debería sorprender a nadie: fue electo salteando los requisitos de residencia que impone la Constitución porteña y sin propuestas relevantes para mejorar la calidad de vida en nuestra Ciudad de Buenos Aires.
Tampoco es novedosa la falta de gestión: el PRO viene empeorando en este aspecto hace mucho tiempo, particularmente en el último año cuando el entonces jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta –con Jorge Macri como jefe de Gabinete– decidió hacer campaña para la presidencia con los fondos de la Ciudad. Para 2023, se aprobó por ley gastar $9.416 millones en “Publicidad y Propaganda”, lo cual ya era un aumento enorme respecto de 2022 (171% de incremento). Pero lo que realmente se gastó en esos rubros durante 2023, según los datos oficiales del GCBA, fueron $40.777 millones.
No sólo excedió más de cuatro veces lo que tenía aprobado por ley, sino que gastó cuatro veces más en Publicidad y Propaganda que en Infraestructura y Mantenimiento Escolar. Los problemas edilicios en muchas escuelas porteñas (falta de gas, presencia de ratas, inundaciones y goteras) siguen sin solucionarse. Jorge Macri parece querer continuar en esa senda: para 2024 tiene previsto aumentar 250% el presupuesto sancionado en 2023 para Publicidad y Propaganda. Mucha publicidad, poca gestión.
En los ya 16 años de gestión ininterrumpida del PRO falta un proyecto de ciudad para todos. Las condiciones de la educación y salud pública porteñas muestran dificultades graves, que sólo se profundizarán de la mano de las políticas nacionales de Javier Milei. El tránsito y transporte público, ahora con aumentos de tarifas elevadísimos, continúan sin una planificación coordinada con la provincia de Buenos Aires: la Agencia Metropolitana de Transporte cumple ya 12 años sin funcionar.
Hace años que no se construye ni un metro de subte, mientras que el fin de los negociados del Gobierno porteño con las empresas amigas de acarreo implicó que ahora nadie controle cómo estacionan los autos en nuestras calles. Jorge Macri plantea volver a discutir el Código de Planeamiento Urbano (que aprobó el propio PRO, con su mayoría automática y sin dialogar con organizaciones barriales, partidos opositores o instituciones de investigación académica que lo criticaban), pero mientras tanto sigue habilitando obras que deterioran la vida en los barrios y no son debidamente controladas para que sean seguras para todos los vecinos, y continúan faltando espacios verdes.
Solo para citar algunos ejemplos como la primera plaza del barrio Villa Santa Rita -que no presenta avances- o los espacios vecinales y Asambleas de las Comunas 11 y 15 a quienes el GCBA decide no recibir ni escuchar. A la vez, Jorge Macri no tiene ninguna propuesta para reducir las desigualdades entre barrios; particularmente los del sur de la ciudad continúan deteriorados por la falta de inversión, políticas e intervención públicas.
Al acumularse tantos meses y años de falta de gestión, las consecuencias no se hacen esperar. Es claro que a Jorge Macri no le importa la Ciudad de Buenos Aires ni quienes vivimos acá. Para él, es sólo un trampolín para su ambición política, como lo fue para su primo Mauricio y para Rodríguez Larreta. Pero como vecinos podemos revertir esto: para eso, desde el Grupo Paternal y junto a muchos otros espacios y asambleas barriales de la CABA nos organizamos para exigir mejores políticas públicas y un gobierno que realmente piense en las necesidades de la Ciudad y use la enorme cantidad de recursos que tiene el GCBA para que vivamos mejor.
Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…
Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…
Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…
Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…
Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Será enterrado en Santa…
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…
Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…
Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…
La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…
Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…
En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…
Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…