Jorge Macri comenzó a desmantelar el histórico programa “Escuela Lectoras” del sistema de educación porteño

Por: Martín Suárez

Denuncian despidos y recorte salarial de hasta un 50%. El programa lleva más de 20 años de funcionamiento y tiene por objetivo promover la lectura y generar espacios de escritura y oralidad.

Desde el año 2002, trabajadores y trabajadoras de la educación que integran el programa Escuelas Lectoras, transitan las instituciones educativas y las aulas de todos los niveles del sistema de educación de la Ciudad, donde realizan talleres y capacitaciones con docentes y alumnos, promoviendo la lectura de obras literarias, alentando la formación de espacios de escucha para la circulación de la palabra oral y escenarios propicios para la escritura, entre otras tantas acciones.
Jorge Macri junto a la ministra de Educación de CABA Mercedes Miguel
Foto: NA / Prensa GCBA

El pasado 19 de diciembre, el ministerio de Educación porteño, informó a trabajadores y trabajadoras que la cartera educativa no iba a renovar ninguno de los contratos de Planta Transitoria que pertenecen al programa Escuelas Lectoras, que ocupan un total de 101 horas cátedras. El programa depende de la Gerencia Operativa de Innovación y Contenidos Educativos del ministerio de Educación de la Ciudad al mando de Javier Simón, funcionario encargado de informar el vaciamiento abrupto de este sector.

“Si bien esta medida impacta profundamente a todo el programa, implica una diversidad de situaciones entre los/as 8 compañeras/os afectados/as directamente por la misma, desde personas que quedan sin horas, hasta compañeras/os que quedan con el 50%, 30%, 20% de sus horas de trabajo”, señalaron mediante un comunicado las y los docentes que integran este programa. “¿Así se priorizan los aprendizajes fundacionales, despidiendo docentes?”, increpan en el documento.

“Nosotros trabajamos por niveles de inicial, primaria, secundario y adultos; y hemos también realizado algunos talleres de formación en institutos tericarios”, contó Noelia Lynch en el aire de AM 530 Somos Radio en el programa de Carlos Polimeni, una de las trabajadores afectadas por los despidos.

Escuelas Lectoras es una política pública socioeducativa destinada a reforzar la práctica de la lectura, con presencia, desarrollo y acciones en el nivel inicial, primario, secundario y modalidad de jóvenes y adultos que lleva adelante diferentes ejes de trabajo vinculados a la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad.

“Con la baja de sueldos y lo que pasa en el sistema de que cada vez hay menos gente que elige la docencia, esto es real, hay falta de docentes en las escuelas; lo que hace el programa Escuelas Lectoras es llevar toda esa formación específica sobre concepciones de lectura. Trabajar con el objeto libro y el derecho a la lectura; por eso es fundamental este espacio de trabajo con bibliotecarios, porque muchos son recién recibidos, entonces están aprendiendo también ellos qué es esa interacción con el libro de una manera en donde lo que se genera es la conversación”, suma Daniela Azulay, otra trabajadora de Escuelas Lectora víctima del vaciamiento que lleva adelante el PRO sobre el sector.

La respuesta de CABA

Ante la consulta de Tiempo, desde el Ministerio de Educación porteño, aseguraron que el programa Escuelas Lectoras continuará desarrollándose, «pero con una reorganización que implicará modificaciones en la cantidad de horas transitorias que se redireccionarán hacia otros proyectos».

Según el GCBA, está reorganización de horas transitorias involucra a ocho de 18 personas que forman parte del programa Escuelas Lectoras. «La reformulación y optimización de recursos se realiza con el objetivo de apuntalar contenidos, áreas o proyectos que van en líneas con las nuevas políticas y prioridades del Ministerio de Educación», agregan desde la cartera educativa.

Por su lado, desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), emitieron un duro comunicado sobre este tema, rechazando los despidos y el desguace del programa.

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/la-educacion-publica-en-picada-se-desmorono-gran-parte-de-una-pared-en-una-escuela-portena/

“En un acto despiadado el Ministerio de Educación de CABA decide dar de baja más de 100 horas transitorias del Programa Escuelas Lectoras, medida que deja sin trabajo a docentes y reduce el sueldo significativamente a otros compañeras y compañeros del Programa”, lanzó el sindicato en el documento. “Exigimos al Ministerio de Educación el mantenimiento de las horas de las y los docentes y la inmediata interinización de trabajadoras y trabajadores que llevan más de 12 años de precariedad laboral”, agrega.

“Yo trabajo en gran medida con adultos y llegamos a lugares muy vulnerables donde no llega nada muchas veces, y donde el libro como objeto, es un elemento inaccesible. Y uno de los objetivos es recuperar ese encuentro con la gente y poner la voz en circulación, la voz de cada uno y cada una que es una voz que cuenta y que tiene que ser escuchada; y los talleres de escritura y oralidad apuntan a eso”, explica el docente e integrante de Escuela Lectoras Juan José Decuzzi.

Ver comentarios

  • Las políticas públicas se miden por sus resultados. No hay retórica que valga. El programa pretende seguir? Muestren resultados.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace