Jorge Macri «barre» a las personas en situación de calle para mantener limpia la Ciudad

Por: Marcelo Bianco

El jefe de gobierno publicó en sus redes sociales "operativos especiales" donde se "desaloja" a quienes viven en plazas y esquinas. No hubo explicaciones sobre el destino de esas personas.

En diciembre del año pasado, antes de Milei, la Ciudad de Buenos Aires -la más rica por lejos del país y la tercera de Latinoamérica- reconocía casi 4.000 personas en situación de calle. Registros más confiables como el ReNaCalle, realizado por organizaciones sociales, arrojaron que eran más de 8.000. Estadísticas al fin y al cabo, a Jorge Macri parece que se le ocurrió que la mejor manera de entorpecer el conteo de las gentes sin techo es “desalojarlas”. Sobre todo de algunos barrios. Limpiar las veredas de la ciudad para el intendente porteño significa “barrer” a quienes están en situación de calle. Tratarlos como mugre, basura, inmundicia.

Jorge Macri cree que bien vale la pena difundir la escena del antes y el después. El antes es ayer, es hoy y es mañana: mujeres y hombres-niños también, pero eso mejor no mostrarlo- sobreviviendo a la intemperie, durmiendo sobre colchones pulgosos, tapados con cartones y en el mejor de los casos con frazadas llenas de agujeros. El después es una cuadrilla de pobres laburantes del Gobierno de la Ciudad haciendo su trabajo: les ordenaron llevarse los harapos quién sabe dónde y “desinfectar” la vereda con una hidro lavadora que no deja rastros de la miseria.

Jorge Macri "barre" a las personas en situación de calle para mantener limpia la CiudadJorge Macri "barre" a las personas en situación de calle para mantener limpia la Ciudad

Orden y limpieza en Recoleta y Palermo, titula Jorge Macri sus historias de gestión en Instagram. También subió un video, donde explicaba que de esa manera estaba dando respuestas a los pedidos y a las necesidades de los vecinos de bien de la zona.

Ni una palabra del intendente porteño ni de sus funcionarios sobre el destino de esos deshechos humanos que horas antes perturbaban el paisaje de una tarde otoñal en un banco de plaza de Guatemala y Uriarte o en la ochava de Godoy Cruz y Emilio Zola.

Dirán que hay decenas de refugios públicos para ellos pero que no se quieren quedar en esos lugares donde con tanto amor se los trata. Los llaman Centros de Inclusión Social y se ufanan en describir que “brindan alojamiento y atención integral a familias y a personas solas que se encuentran en emergencia habitacional”. Mientras tanto, y antes de que se mueran de frío en el invierno, los barren para mantener la limpieza y el orden en la ciudad.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace