Jorge Ferraresi deja el Gabinete y vuelve a Avellaneda

El vice Santiago Maggiotti ocupará el lugar Ferraresi que intentará reelegir en Avellaneda.

Alberto Fernández anunció el alejamiento de Jorge Ferraresi como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación a partir del 1° de noviembre. El funcionariovolverá la intendencia de Avellaneda. Será reemplazado por Santiago Maggiotti, actual secretario de Vivienda e intendente de Navarro con licencia.

El el cuarto cambio de un ministro en los últimos días. A través de Twitter, el Presidente le agradeció «profundamente» a Ferraresi el trabajo que realizó al frente del ministerio y su «compromiso político en el tiempo tan difícil» en el que tuvo que encarar su gestión. Como contó tiempo, el ex titular de Hábitat ya había avisado que regresaría al municipio

«Agradezco profunda y sinceramente el trabajo realizado por Jorge Ferraresi y valoro su compromiso político en el tiempo tan difícil en que nos tocó gobernar. Su esfuerzo fue esencial para avanzar en la transformación estructural de nuestra Argentina», señaló Fernández.

El mandatario acompañó el hilo de estos mensajes con una foto en la que se lo ve junto a Ferraresi y Maggiotti, y contó que se reunió con los funcionarios para «analizar el desenvolvimiento de las políticas de vivienda y hábitat que están dando respuesta a cientos de miles de familias en todo el país».

«Con Jorge Ferraresi al frente de la intendencia de Avellaneda, con Santiago Maggiotti al frente del Ministerio y con el esfuerzo de cada hombre y cada mujer del Frente de Todos, seguiremos transitando juntos este camino de reconstrucción de un país que a todas y todos nos incluya», completó.

Fuentes oficiales indicaron a Télam que Ferraresi desea presentarse el año próximo a la reelección como intendente de Avellaneda, en el sur del conurbano, y quería volver a su cargo como jefe comunal antes de que se cumplieran dos años de su llegada al Gobierno nacional, algo que iba a suceder el 12 de noviembre.

«Si no renunciaba antes del 12 noviembre, cuando se cumplían dos años de su llegada al Ministerio, se podía considerar que no tenía un mandato cumplido en Avellaneda y entonces podía entenderse que aspiraba a dos reelecciones y eso era algo que Ferraresi no quería. Por eso acordó que dejara su cargo el 1° de noviembre», explicaron los voceros gubernamentales.

Se ratificó que Maggiotti, segundo de Ferraresi, quedará al frente de la cartera «con el mismo equipo», en una continuidad de las políticas que se aplican.

Desde el Ejecutivo remarcaron que la relación de Ferraresi con el Presidente «es la mejor» y que el mandatario, tal como lo expresó en su red social, está «agradecido» con su gestión.

Ferraresi vuelve a Avellaneda en procura de asegurar el año que viene un triunfo electoral del peronismo en uno de los distritos más importantes del conurbano bonaerense.

El actual jefe comunal, Alejo Chornobroff, dijo en Twitter que «el hombre que transformó para siempre a nuestra ciudad vuelve luego de una inmensa gestión en el Ministerio de Hábitat, que concretó los sueños de decenas de miles de familias en todo el país».

Una de las actividades de las últimas horas de Ferraresi fue una visita a un centro juvenil. Al respecto el funcionario indicó en Twitter: «El Centro Juvenil ‘Hilda Cabrera’ cumplió su primer año trabajando por la juventud en Villa Corina.

También tuiteó sobre el plan «Casa Propia» que promueve su cartera y al respecto habló de una beneficiaria: «Natalia vive en Laboulaye, Córdoba. Contaba con un terreno, pero no veía posible construir. Hasta que conoció los créditos #CasaPropia. Muy pronto, el bebé que espera junto a Facundo, su pareja, habitará su hogar», resaltó.

Su sucesor, Maggiotti, es un economista que nació el 9 de diciembre de 1974 en Navarro, provincia de Buenos Aires, a unos 125 kilómetros al suroeste de la Capital Federal. Estaba ejerciendo la intendencia de ese distrito, en la que pidió licencia hace casi un año para sumarse al ministerio de Ferraresi. Su padre, Santiago «Pichín» Maggiotti, también fue intendente, de 1991 a 1994.

El futuro ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat es presidente del PJ navarrense y se lanzó por la jefatura comunal en 2011, cuando le ganó al candidato del entonces oficialismo y presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Poysegú, de la UCR, al lograr casi el 60% de los votos.

En 2015 se presentó nuevamente por el Frente para la Victoria y consiguió vencer con el 53%, y en 2019 fue reelecto por el Frente de Todos, derrotando al candidato de Juntos por el Cambio, el exintendente Alfredo Castellari, por 57,19% a 40,95%.

Al pedir licencia en 2020 fue reemplazado por el actual intendente, el expresidente del Concejo Deliberante y exfutbolista Facundo Diz.

Con información de Télam.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace