Jorge Argüello: «Biden invitó a Alberto a la Casa Blanca»

El embajador argentino en Estados Unidos aseguró que las relaciones bilaterales son "excelentes" y destacó un llamado del presidente estadounidense.

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, aseguró este sábado que la relación bilateral con ese país es «excelente», al realizar una evaluación de la IX Cumbre de las Américas, de la que participó el presidente Alberto Fernández, esta semana en la ciudad de Los Ángeles.

«Estamos pasando por un momento excelente de la relación bilateral entre la Argentina y Estados Unidos», sostuvo el diplomático en una entrevista con CNN Radio, en la que recordó que el presidente Joe Biden «llamó la semana pasada a Buenos Aires y pidió hablar» con el mandatario argentino.

«Y no llamó para hablar de la Cumbre, sino para hablar de los temas estratégicos de la región y globales. Lo invitó a que vaya a la Casa Blanca, en Washington, para profundizar la agenda. Eso marca el buen momento», continuó el funcionario.

Sobre la participación de Fernández en la cumbre, que finalizó ayer, Argüello analizó que el presidente argentino «hizo un gran aporte y esto va a tener como resultado un mejor diálogo con la región y con Washington».

«Alberto Fernández no habló solo en condición de Presidente de todos los argentinos y argentinas, sino también en representación de la Celac, de la totalidad de los países de América Latina y el Caribe», añadió el diplomático.

Y agregó: «Estoy muy contento con el discurso del presidente Fernández, que además terminó invitando al presidente Joe Biden a que participe de la cumbre de la Celac» que se realizaría en diciembre en la Argentina.

Por otra parte, el embajador se refirió a la participación de los distintos países dentro de la cumbre, al considerar que «no hay buena relación que no esté basada en decirse las cosas con lealtad y claridad» y recordó que «la posición de Alberto era conocida por Biden desde antes de la cumbre».

«Los países de América Latina y el Caribe están divididos. La mitad pedía que no haya exclusiones, y la otra mitad no decía nada. De los que reclamaban, algunos optaron por no concurrir, como los presidentes de México, Bolivia y países caribeños. Y otros países que reclamaban que no hubiera exclusiones como Chile, Perú o la Argentina, optaron por concurrir y decir lo que había que decir», interpretó.

En esta línea, sumó que la Argentina está «en contra» de «los bloqueos, pero no solo con los de Venezuela o Cuba sino también el bloqueo de Rusia a Ucrania».

Del mismo modo, añadió que la posición de Argentina con «países como Cuba, Venezuela o Nicaragua está asentada en nuestras distintas resoluciones en la ONU. Pero no invitarlos a la Cumbre de las Américas es como que al G20 no vayan los que algunos países no consideran democráticos».

En su discurso de esta semana ante los líderes de la cumbre, el presidente Alberto Fernández pidió la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, al sostener que «la OEA, si quiere ser respetada y volver a ser la plataforma política regional para la cual fue creada, debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen».

En su discurso, también le pidió al presidente estadounidense Joseph Biden, una reformulación de la política de su país hacia América Latina y el Caribe.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace