John Grant: «No estaría vivo si no fuera por todas las canciones que escuché y las que hice»

Por: Nicolás Peralta

El cantante y compositor estadounidense lanzó “The Art of the Lie”, su sexto álbum solista. Incluye once canciones que reflexionan sobre hipocresías ajenas y propias. Sus planes para venir a la Argentina, bailar tango y comer carne.

Su nuevo trabajo discográfico The Art Of The Lie (El arte de la mentira) es para John Grant una manera de mostrar su experiencia de vida y su manera de pensar. “Creo que desde que somos chicos nos mienten. Religión, política, el amor por la bandera y demás valores que simplemente son conservadores para que ciertos privilegios no sean tocados”, señala el artista. Según él, es una manera de ir mostrando en canciones, reflexiones que se fueron acumulando con los años. “Es mi pequeño aporte como humano en esta Tierra. En este loco planeta”.

El nuevo disco del músico estadounidense está compuesto por un total de once canciones. Tiene un sonido diverso, fiel a la búsqueda de sus últimos años como solista y reconoce que su mayor fuente de inspiración para este grupo de canciones fueron tan diversas como Dead Can Dance, Elton John, Cocteau Twins, Kate Bush, Laurie Anderson y The Pioneers,  el trío vocal de  Jamaica que hacía reggae, soul  y rocksteady, entre otros. “Todos ellos me llevaron al estudio. Creo que a todos los músicos les pasa. El amor a las canciones de otros te lleva a expresarte de esa manera”.



Con un estilo heterogéneo este disco recorre varios climas, como parte de la exploración sonora del autor. Se destacan la melodía animada de “It ‘s a Bitch”, cuyo sonido está acompañado de sintetizadores y una letra bastante irónica. “Fue una pasada hacer este tema, que trata de divertirse con las palabras, los teclados, los ritmos y las líneas de bajo, y también de burlarse del malestar post-COVID. Pero en general todas las canciones reflexionan sobre la corrupción y las mentiras que muchas veces nos decimos a nosotros mismos y nos creemos para sobrevivir. En estos días la locura es general, planetaria. Hay un sistema agotado, sin salida.”

John Grant, un músico en movimiento.
Foto: Hörður-Sveinsson

Grant cree que uno de los pocos caminos que quedan son el arte y en su caso la música, como herramienta de cambio. “La música salvó mi vida. Tengo la chance de mostrar lo que hago, de viajar para conocer otras visiones por fuera de la mía, y no estaría vivo si no fuera por todas las canciones que escuché y las que hice. Este es un estilo de vida, que no se puede separar de lo que uno piensa sobre la realidad. Así lo vivo yo. Además todo está contaminado, pero si uno hace música tiene la chance de evadir eso, con independencia creativa. La tecnología nos aliena pero nos da la oportunidad de conectarnos. Si se usa responsablemente, es beneficioso, pero no siempre sucede”.

Grant y The Czars

El cantante y compositor comenzó su carrera en el mundo de la música en Denver, con la banda de rock alternativo The Czars, en la que estuvo desde principios de la década de los ’90 hasta 2005. Luego se alejó un tiempo de la música, un lustro para recapacitar sobre los excesos cometidos y su hambre creativa, para recién en el año 2010 armar su carrera en solitario. Lo hizo con su disco Queen Of Denmark, grabado en colaboración con la banda estadounidense de folk-rock Midlake, bajo el sello discográfico Bella Unión. Es un álbum profundamente personal en el que trata con su pasado más tormentoso, sumido en el alcohol, las drogas y su condición sexual. Fue elegido el mejor álbum del 2010 por la revista británica Mojo. Logró tener un circuito internacional y  formar parte en la banda sonora de la película independiente Weekend. Es una película de género romántico y temática LGBT, dirigida por Andrew Haigh, estrenada en 2011 el reparto está encabezado por Tom Cullen y Chris New. “Fue una buena experiencia que me sirvió para ver todo lo que puedo  ser.  Eso me llevó a hacer otra cosa, y esa otra cosa a otra y así.  Hay una cadencia de sucesos que te mueve, creo. Eso me mantiene positivo en estos tiempos que la realidad no te lo permite, porque si  lo analizas, estamos perdidos. Pero todavía sale el sol, puedes ver los árboles, las flores, encontrar gente agradable  y amable para hablar. Creo que hay que concentrarse en las cosas pequeñas. El círculo cercano. Porque los medios y las redes sociales nos están volviendo a todos un poco locos”.

The Art Of The Lie es el sexto disco solista de Grant.
Foto: Hörður-Sveinsson

“Lamentablemente vivir de la música es cada vez más difícil –reflexiona-. Aunque no tengo un plan de retiro para cuando sea anciano, disfruto cada momento como si fuera el último. Tengo materias pendientes: como ir a la Argentina, bailar tango y visitar la Patagonia. Quizás lo programe para mi tour 2025. Quiero ir a practicar mi español, probar su carne y hablar con su gente. En lo musical, quiero hacer  un disco country, pero también un álbum de navidad con antiguas canciones,  así como también tengo ideas para hacer algo acústico, pero también algo electrónico. Me gusta explorar diferentes campos así que en estaremos”, concluye.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace