El presidente estadounidense se refirió a su par ruso en un evento dedicado a la lucha contra la violencia doméstica.
«Creo que es un criminal de guerra», le respondió Biden a una periodista que lo interrogó en la Casa Blanca a la salida de un evento dedicado a la lucha contra la violencia doméstica.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Biden estaba «hablando con el corazón» después de ver imágenes en la televisión de «acciones bárbaras de un dictador brutal a través de su invasión de un país extranjero».
Psaki precisó que «un procedimiento jurídico (estaba) todavía en curso en el Departamento de Estado» con respecto a una calificación legal de «crímenes de guerra» cometidos por Rusia en Ucrania.
Hasta ahora, ningún funcionario estadounidense había utilizado públicamente los términos «criminal de guerra» o «crímenes de guerra», a diferencia de otros estados u organizaciones internacionales, consignó la agencia de noticias AFP.
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, por ejemplo, calificó la semana pasada de «atroz crimen de guerra» el bombardeo ruso de un complejo que albergaba un hospital de maternidad y un hospital pediátrico en Mariupol, que dejó tres muertos, entre ellos una niña, y 17 heridos.
«Lo que ya hemos visto del régimen de Putin con respecto al uso de municiones lanzadas sobre civiles inocentes, esto ya constituye en mi opinión un crimen de guerra», apuntó por su parte el primer ministro británico, Boris Johnson, el 2 de marzo.
Por otra parte, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que investiga denuncias de crímenes de guerra en Ucrania, visitó ese país y habló hoy por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…