Joaquín Sabina lanzó por sorpresa una canción de despedida llamada ‘Un último vals’

El cantautor español presentó el que, dijo, será su último video. Cuenta con cameos de amigos del músico como Joan Manuel Serrat, Ricardo Darín y Jorge Drexler, entre otros.

Todo tiene sabor a final de fiesta. El cantautor español Joaquín Sabina sorprendió a sus seguidores al lanzar por sorpresa una canción nueva llamada “Un último vals”, que está acompañada de un video, que, aseguró, será el último de su carrera. El tema fue definido por su discográfica como «un guiño canalla al mundo» ante el momento vital que vive el artista tras haber anunciado que se retira de los escenarios.

El videoclip que lo acompaña está dirigido por el cineasta Fernando León de Aranoa, se desarrolla en un bar y supone «un homenaje a todas y cada una de las personas que forman (y formaron parte) de la vida» de Sabina. El protagonista se confiesa a altas horas de la noche con un barman y poco a poco se le van uniendo en la barra «amigos, compañeros de viaje, familia y gente querida».

«Cuando no salga mi jeta en los diarios/ni los novios bailen ya ‘Noches de Boda’/cuando sólo esté de moda si me caigo otra vez del escenario», canta Sabina. El video cuenta con invitados de lujo como Joan Manuel Serrat, Ricardo Darín, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Leiva, Ariel Rot y el productor Afo Verde, entre otros.

«Cuando ciertas mañanitas no me pueda ni vestir/ deshojando margaritas que nunca dicen que sí/ cuando agonicen las flores y los pájaros padezcan mal de amores…/ No olvides guardar un último vals para mí», señala la letra centrada en el ocaso del artista.

Sabina y León de Aranoa

«Si este va a ser, como él dice, el último videoclip de Joaquín Sabina, su último vals, no quedaba otra que salir a bailar con él», dijo el director León de Aranoa, quien también dirigió en el documental sobre la vida de Sabina, Sintiéndolo mucho (2022).

En julio pasado el músico anunció en un comunicado su intención de «despedir unas canciones que nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor, que jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida». En el mismo texto se precisó que «ya no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios» tras la última gira que iniciará en breve. El artista de 75 años se guardó, eso sí, «el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse, darnos, un homenaje».

Joaquín Sabina se despide con una gira por América y España.

El cantautor también dio a conocer las fechas españolas de su gira de despedida llamada “Hola y adiós”. Recorrerá 16 ciudades a partir del 1 de mayo de 2025, cuando termine el periplo americano. Sabina iniciará ese tour el 27 de enero en México y luego pasará por Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Perú y Chile, antes de llegar a Buenos Aires, donde hará ocho fechas en el Movistar Arena del 24 de marzo al 18 de abril.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

4 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

5 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

5 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

6 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

6 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

7 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

8 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

8 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

9 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

9 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

9 horas hace