Jimena Aguilar: «Toda experiencia vital nos modifica y cada proceso tiene su duelo»

Por: Nicolás Peralta

La directora de "Una circunstancia denominada mundo" reflexiona sobre el dolor y la pérdida, a partir de un quimérico viaje de los protagonistas de la obra hacia el centro de la tierra.

En el laboratorio de escritura de Ariel Farace, allá por 2018, Jimena Aguilar comenzó la escritura de un texto. Bajo las influencias de los materiales leídos en ese espacio creativo, aquellas palabras terminando hablando tiernamente de cómo vivimos las personas el pasado y el futuro. Lo autora utilizó la figura del antihéroe para crear a los protagonistas de “Una circunstancia denominada mundo”, quienes con humor logran desarmar sus propias tristezas en un raro periplo que se proponen cumplir.  Una mirada filosófica de la existencia, el tema medular de tantos materiales interesantes para desarrollar en escena.

Además de ser editado por Libros Drama, el texto de Aguilar terminó siendo ganador del III Premio Internacional Dramaturgia Invasora 2019, en España. La pandemia pospuso el estreno, pero subió por fin al escenario del espacio Callejón, donde puede verse hasta fines de marzo.

“Trabajamos fuerte en los ensayos, durante diciembre y enero. El hecho de haber atravesado la pandemia nos hizo darnos cuenta de que debíamos presentarla de una manera atractiva y diferente, por eso hay músicos en vivo y alguien que hace proyecciones, acompañando a los cuatro actores en escena. El teatro por streaming o grabado nos dio la idea para complementar lo teatral con algo más que lo tradicional. Es como que intentamos que haya un aprendizaje de este tiempo en que no hubo presencialidad” cuenta la creadora.  Aguilar reconoce que es una obra que reflexiona sobre la pérdida y el proceso que se realiza luego de este tipo de vivencias. “Sin dudas, Toda experiencia vital nos modifica y cada proceso tiene su duelo, una forma diferente de digerir situaciones dolorosas. Lo hace con humor, recordando, imaginando, soñando.  Se muestran diferentes aristas que tienen los viajes internos, que en este caso es un metafórico viaje al centro de la tierra”, hecho disparador que plantea el protagonista apenas comienza la obra. “Tenemos que descubrirnos y esta obra intenta hablar de eso. Las metáforas e imágenes que incluí son abiertas y cada espectador va a poder ir para donde su cabeza lo lleve. La presencia de la coyuntura no era un objetivo, pero luego de estos dos años, seguro alguien le puede hacer reflexionar sobre la situación actual de la humanidad”.

La dramaturga, directora y música (que además toca el piano en la obra) actualmente se encuentra cursando la carrera de Dirección Escénica de Ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. “Siempre tengo en mente el diseño sonoro de la obra, pero creo que la carrera y todo lo que tiene que ver con la ópera, es un marco teórico donde apoyarte. De qué manera unir lo musical, visual y teatral en la escena. Es un género muy rico en estímulos y lo que aprendo trato de ponerlo en mis obras, aunque no sean óperas sino ficciones, pero teniendo en cuenta muchos aspectos que también comunican desde el escenario.”

Una circunstancia denominada mundo tiene una puesta con tres texturas definidas; una para los recuerdos, otra para lo que imaginan los personajes y otra para la acción real y concreta. “Trate de que fluyan, para que el juego y las ideas que plantea la historia sean amenas y atractivas.  Son tiempos donde el teatro tiene que competir con otros tipos de estímulos y opciones que a veces pueden hacer que el público prefiera quedarse en casa y no participar de un acto de reunión, central en este arte. Por suerte el interés por el encuentro teatral se mantuvo y los que amamos esto seguimos luchando para mantenerlo vivo”.

Sobre que la obra se presente los lunes, Aguilar opina que “a pesar de lo que se cree, está bueno ofrecer una opción para empezar la semana. No hay tantas obras ese día, lo cual todos aquellos que quieran ver teatro van a, por lo menos, tenerte en cuenta, porque es una sala muy linda. Y además siendo que todos los que trabajamos también tenemos otros proyectos, nos viene bien a todos”.

Que el texto haya ganado un premio en España fue obviamente una alegría profesional “pero siendo de familia descendiente de españoles, me pareció que era una de esas vueltas que de la vida,  un giro que cruza continentes  y generaciones, ya que mi abuelo también escribía historias y recibir reconocimiento en la tierra de sus padres es un honor”.  Desde ese lado fue movilizante para ella, “además de motivador, ya que lo cotidiano nunca es fácil.”

Una circunstancia denominada mundo
Obra escrita y dirigida por Jimena Aguilar. Con Guido Botto Fiora, Natalia Casielles, Matias Dinardo, Camila Peralta, Juan Tupac Soler. Diseño sonoro: Jimena Aguilar. Los lunes a las 21 en Espacio Callejón, Humahuaca 3759.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace