La ocupación de las naves ronda el 80 por ciento y entre los destinos nacionales, como Buenos Aires, Bariloche, Jujuy, Salta , Mendoza y Comodoro Rivadavia, la empresa también vuela a Córdoba, Ushuaia, Neuquén, Calafate, Posadas (hoy suspendido por arreglos en la pista), Iguazú y Tucumán en septiembre comenzará a unir Buenos Aires con Lima (Perú).
“El modelo y la propuesta de Jetsmart es sostenible tanto económicamente, como también desde el punto de vista social y medioambiental. Contamos con la flota de aviones más jóvenes de la Argentina, con una edad que no supera los 4 años de uso por avión, y somos la única línea aérea doméstica con un programa de separación y reciclaje de residuos”, dijo a Tiempo de Viajes el gerente comercial de Jetsmart, Darío Ratinoff.
“Nuestra política de eficiencia operativa es la que nos permite acercar precios accesibles, cuidando la seguridad de nuestros colaboradores y pasajeros, antes, durante y después de cada vuelo. Esto nos llevó a ser reconocida como la mejor línea aérea ultra low cost de América Latina en 2021, según Sky Trax”, explicó el ejecutivo.
El diseño de sus asientos “super finitos”, confeccionados con la misma tecnología que los de los autos de carrera de F1, recubiertos con cuero reciclado y si bien no se reclinan, tienen un ángulo de inclinación que ofrecen comodidad al pasajero, y un servicio de snack a bordo que se puede elegir a través de un código QR donde aparece la oferta y los precios (hasta del agua), la kitchenet es muy pequeña y permite que el avión cuente con espacio para tres baños.
Según voceros de la empresa, el modelo Airbus 320 con capacidad para 186 pax, tiene la ventaja de consumir un 20 por ciento de combustible en relación a modelos de naves más antiguos, también emiten un 50 por ciento menos de ruido.
La aerolínea de bajo costo desplegó en la última semana, acciones junto con los destinos que une de manera que la semana pasada desarrolló junto con el sector privado y el público de Puerto Iguazú Misiones, una visita de periodistas con Jetsmart a fin de recorrer los distintos los atractivos del destino, Cataratas, gastronomía y un recorrido por la selva en la vecina localidad de Comandante Andresito.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…