Jefe de DDHH de la ONU denuncia el «horror absoluto» de la ofensiva israelí en Gaza

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que “los civiles de Gaza siguen siendo bombardeados sin descanso por Israel y castigados colectivamente”.

Los palestinos de la Franja de Gaza viven en un «horror absoluto» por la ofensiva de Israel en Gaza, denunció este miércoles el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y advirtió temer posibles «crímenes atroces».

«Los civiles de Gaza siguen siendo bombardeados sin descanso por Israel y castigados colectivamente», dijo en Ginebra, al tiempo que pidió un cese inmediato de la violencia y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamas en Gaza.

El 7 de octubre, Hamas lanzó un sangriento ataque en Israel que terminó con unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y más de 240 rehenes, incluyendo una veintena con nacionalidad argentina.

Al menos 16.248 personas, el 70% mujeres y menores de edad, murieron desde entonces en la Franja de Gaza por la ofensiva de Israel, según el Ministerio de Salud local.

«La situación humanitaria es catastrófica», aseguró el austriaco Türk, recordando que el jefe de las operaciones humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, la calificó de «apocalíptica».

«Los palestinos en Gaza viven en un horror absoluto que solo hace que empeorar», añadió, informó la agencia de noticias AFP.

El Alto Comisionado indicó que existe «un mayor riesgo» de que se cometan «crímenes atroces», considerados como los crímenes más graves: genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

Türk pidió a ambas partes y a la comunidad internacional que tomen medidas «urgentemente» para «prevenir tales crímenes».

También expresó su preocupación por las «declaraciones deshumanizadoras» realizadas por altos funcionarios israelíes y representantes de Hamas.

«No sólo es inaceptable, sino que un tribunal competente podría considerar tales declaraciones (…) como incitación a cometer crímenes atroces», afirmó.

Compartir

Entradas recientes

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

4 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

13 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

13 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

14 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

15 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

15 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

16 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

17 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

18 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

20 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

21 mins hace