Arturo Jauretche fue pueblo, buscó las botellas en un momento crucial de la vida política Argentina en 1935, cuando la vieja U.C.R. había dejado en el olvido las luchas Yrigoyenistas y junto a Manzi, Del Mazo, Dellepiane, Scalabrini Ortiz y tantos otros, fundó F.O.R.J.A., la voz de los náufragos, de los olvidados y abandonados de la década infame.
Aquella F.O.R.J.A. representaba el único camino conocido hasta ese momento por los sectores populares, pero quería más. Pretendía darle continuidad al yrigoyenismo, sinónimo en aquel entonces de defensa de los intereses populares, pero resultó mucho más que eso.
No sólo fue el puente de plata que unió a los dos grandes movimientos populares del Siglo XX, radicalismo yrigoyenista y peronismo, sino que fundó las bases de lo que después se denominó “el pensamiento nacional”: El aporte de sus pensadores e impulsores a través de los Cuadernos, implicó repensar la política desde una mirada latinoamericanista, pero también marcar las contradicciones fundamentales entre pueblo y antipueblo, que luego sería entre liberación o dependencia y que hoy la denominamos Democracia o corporaciones.Supieron diferenciar entre coyuntura e intereses permanentes y señalaron al Estado como el gran motor de los cambios estructurales cuando la política se hace junto al pueblo.
Si uno toma el manifiesto de FORJA del 29 de junio de 1935, reconoce la actualidad brutal de aquel pensamiento que el año próximo cumple 84 años.
En la introducción señalaba: Somos una Argentina Colonial, queremos ser una Argentina libre
Cuando analizamos los sucesivos golpes de Estado entre 1930 y 1976 que derrocaron a los gobiernos populares para imponer modelos económicos que implicaron transferencias de riquezas de los sectores menos favorecidos a los sectores concentrados y los golpes de mercado de la era neoliberal, que sirvieron además de disciplinamiento social para cometer esos atropellos, vemos la vigencia de Jauretche en el análisis histórico.
Norberto Galasso conoció a Jauretche en los 60 y lo recuerda como quien “le cambió la cabeza…Nos enseñó a ver el mundo desde aquí, cambiándonos el planisferio oficial”.
Ese Don Arturo, está más vigente que nunca en la actual batalla cultural. La perdimos en los 90, con el posibilismo, el individualismo y el sálvese quien pueda que sólo sirvió para que se salven algunos vivos es desmedro de las mayorías.
Pero el pensamiento profundo de Forja se renovó a partir de mayo de 2003, cuando empezamos a dar pelea por la construcción de sentidos. Al volver a hablar de derechos, de dignidad creando trabajo, de justicia respecto de las violaciones a los Derechos Humanos, cuando se renegoció y redujo la deuda externa, se ampliaron derechos y se volvió a la economía de la producción frente a la especulación parasitaria.
Los jóvenes de hoy recogieron las nuevas botellas tiradas al mar por el neoliberalismo, que fue un viaje con más náufragos que navegantes. Fueron más los que quedaron en el camino que los que llegaron a la otra orilla.
Hoy, el pensamiento jauretcheano volvió a ser un puente, pero esta vez unió a todos los sectores del campo nacional y popular, respetando sus historias pasadas pero forjando juntos un presente y un futuro en común.
Don Arturo renace en cada marcha, en cada militante, en cada acción y ese es su mayor legado, estar tan presente hoy.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…