Asaltaron dos veces a un jardín y una primaria de Saavedra en poco más de un mes

Por: Martín Suárez

Se trata de la Escuela primaria N° 15 Provincia de Santa Fe y el Jardín N° 5 DE 10 Pablo Picasso. Ambas instituciones comparte el mismo edificio. Se robaron alrededor de 60 computadoras y tablets.

“Realmente esta situación no da para más”, exclaman las familias de la comunidad educativa de dos escuelas del barrio de Saavedra que nuevamente fueron víctimas de un robo: el segundo en poco más de un mes y el tercero en seis meses. “Queremos que el gobierno porteño deje de hacer publicidad con la seguridad y trabajen en serio. Acá en estas escuelas no sólo nos roban sino que se filtra agua por todos lados y se corta la luz: esto es un ‘naufragio educativo’”, agregan.
jardinjardin

La escuela Primaria N° 15 DE 10 provincia de Santa Fe y el Jardín Pablo Picasso, están acostumbrados al abandono y desidia por parte del ministerio de Educación de la Ciudad. La semana pasada, Tiempo publicó sobre el corte de luz que ambas escuelas atraviesan desde hace más de un mes, motivo por el cual las maestras dictan clases con linternas y luces de celulares.

Pero la carencia en infraestructura escolar se suma a los robos que vienen padeciendo desde hace tiempo. El pasado 28 de febrero, ambas instituciones educativas fueron víctimas de un robo donde se llevaron más de 200 computadoras y este sábado volvieron a entrar y a vandalizar las escuelas. Este lunes a las 12:30, familias, docentes y estudiantes se manifestarán en las puertas del colegio (Pico y Vidal) situado en el barrio de Saavedra.

Asaltos reiterados en un jardín y una escuela

En febrero, ambas instituciones educativas fueron víctimas de un nuevo robo. Por entonces, era el segundo hecho delictivo que sufrieron en pocos meses. Esa última vez se habían llevado 210 notebooks de la primaria y una consola de sonido del Jardín de Infantes. Ahora volvieron a ingresar el sábado a la madrugada.

“No sabemos cómo fue el robo, solo que entraron por la sala de 1 del jardín. Rompieron los vidrios de dirección y se robaron computadoras y tablets. También se llevaron plata de caja de la cooperadora y de aportes de las familias. En la primaria volvieron a romper la puerta del «espacio seguro» que había construido el Gobierno de la Ciudad. El equipo de conducción está realizando el relevamiento, pero en principio se llevaron las notebooks que quedaban, alrededor de 60 que habían sobrevivido al robo anterior y algunas fueron encontradas tiradas en el patio”, contó a Tiempo Inés Duacastella, Presidenta de la Cooperadora y mama de Ramona que asiste a sala de 2 del jardín Picasso.

A diferencia de los dos robos anteriores, esta vez hicieron destrozos en el jardín, razón por la cual hoy no tendrán clases porque la policía está realizando un peritaje. A ambos edificios escolares asisten más de 800 estudiantes: 600 en Primaria y 218 en el Jardín de Infantes.

“Además, siguen las filtraciones y ya hay charcos de agua dentro las salas del jardín, es por eso que hablamos de Naufragio, porque lo que pasa en la escuela es una problemática de seguridad integral. Nuestra primaria y jardín tienen que ser un espacio seguro y en cambio estamos preocupados porque las filtraciones, que comprometen al tejido eléctrico, no terminen con un chico electrocutado”, agrega la presidenta de la cooperadora.

Ver comentarios

  • De estos robos de computadoras van como 15 o mas en varias escuelas de CABA y ni rastros de los malechores. Mi comentario apunta directamente al intendente - alcalde - administrador o jefe de gobierno: " Macri pone vigilancia policial en cada una de las escuelas y jardines, o estas esperando que terminen de robarse todas las laptop y computadoras para volver a comprar, en una dudoda "adquisicion directa"?.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

4 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

5 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

6 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

7 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

8 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

8 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

8 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

9 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

9 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

10 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

11 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

12 horas hace