Japón extiende el estado de emergencia a menos de 90 días de la apertura de los Juegos Olímpicos

La decisión del Estado nipón, que debía caducar el martes próximo, se sostuvo debido al crecimiento de casos positivos, que durante la última semana alcanzó un promedio de 5.300 contagios.

El gobierno japonés extendió hoy el estado de emergencia en Tokio y otras regiones del país al menos hasta el próximo 31 de mayo cuando restan 77 días para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, que fueron retrasados un año por la pandemia de coronavirus. Esta medida, aplicada desde el pasado 23 de abril, debía caducar el martes próximo pero se sostuvo por el crecimiento de casos positivos, que alcanzó un promedio de 5.300 contagios durante la última semana. Dichos registros preocuparon a las autoridades del gobierno nipón porque se combinan con una tensión en el sistema hospitalario y una campaña de vacunación con avanza con lentitud, según consignó la agencia de noticias AFP.

Ya la semana pasada los trabajadores sanitarios de ese país se mostraron en contra de la decisión de la organización de los Juegos de asignar a unos 10.000 profesionales sanitarios a la Villa Olímpica y las sedes de las competiciones. Aseguraron entonces que el sector «se encuentra bajo enorme presión por la cuarta ola de contagios en Japón», según destacó en su momento el diario Mundo Deportivo.

El estado de emergencia en Japón implica el cierre temporal de bares y restaurantes; la prohibición de vender alcohol, y el pedido a algunos comercios, como las grandes tiendas, a bajar las persianas. Los acontecimientos deportivos, de momento, se celebran a puerta cerrada. Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 están previstos del 23 de julio al 8 de agosto y los organizadores ya anunciaron que no se permitirá la asistencia de espectadores extranjeros. La decisión sobre el público local en las sedes de cada disciplina fue aplazada para una fecha todavía indeterminada, más cercana a la inauguración.

La organización de la cita olímpica configura un tema de permanente debate y polémica en la sociedad japonesa: todas las encuestas realizadas en los últimos meses arrojan que la mayoría de los ciudadanos se oponen a su realización por el riesgo sanitario que conlleva y piden su postergación o cancelación definitiva. Más de 200.000 personas ya firmaron una petición lanzada esta semana en internet con el lema «Anulen los Juegos Olímpicos para proteger nuestras vidas».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

4 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

4 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

4 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

5 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

6 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

6 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

7 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

8 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

8 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

8 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

8 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

8 horas hace