La última vez que ese país había revisado su ley de delitos sexuales fue en 2017, pero muchos activistas la consideraron insuficiente.
Con el cambio aprobado este viernes en el Parlamento, la nación oriental se ubica en la línea de países como Reino Unido o España, que también establecen el consentimiento a los 16 años, y por encima de otros como Francia (15 años) o Alemania y China (14 años), según consignó la agencia de noticias AFP. Aun así, la reforma establece una excepción para las parejas adolescentes con una diferencia máxima de edad de cinco años, a quienes no se perseguirá si los dos miembros tienen más de 13 años.
La nueva ley también aclara los requisitos para una condena por violación, después de una serie de controvertidas absoluciones en 2019 que provocaron protestas a nivel nacional. Con la legislación anterior, la acusación debía demostrar que las víctimas estaban incapacitadas debido a la violencia o la intimidación. Para los críticos, esta exigencia «culpaba en la práctica a las víctimas por no haberse resistido lo suficiente», indicó AFP.
La nueva ley enumera una serie de ejemplos que pueden constituir un delito de violación, como el hecho de que la víctima esté bajo la influencia de las drogas o el alcohol, que esté asustada o que el autor tome ventaja de su estatus social. El aumento de la edad mínima de consentimiento «enviará un mensaje a la sociedad de que la violencia sexual contra los menores por parte de adultos es inaceptable», declaró la ONG japonesa Human Rights Now en un comunicado.
La última vez que Japón había revisado su ley de delitos sexuales fue en 2017 y fue la primera modificación de ese texto en más de un siglo, pero muchos activistas la consideraron insuficiente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…