James Hetfield de Metallica cumple 60: homenaje a uno de los guitarristas más rápidos y furiosos del rock

El músico revolucionó la escena cuando en 1981 se unió a Lars Ulrich para formar el grupo que nunca dejó, y que sigue liderando hasta hoy. Creador de los riffs memorables de “Master Of Puppets”, “Whiplash” o “Enter Sandman”, superó momentos difíciles y actualmente encara con la banda una gira mundial.

El líder, guitarrista y cantante de Metallica, James Hetfield, cumple hoy 60 años. Coautor de algunos de los temas más emblemáticos del rock de las últimas décadas, como «Whiplash», “Master Of Puppets”, “Enter Sandman” o “Nothing Else Matters”, el músico que revolucionó la escena del thrash metal encara por estos días una gira con la banda que formó junto a Lars Ulrich hace más de cuarenta años atrás.
Metallica en una de sus formaciones iniciales. De izq. a der.: Lars Ulrich, James Hetfield, Kirk Hammet y Cliff Burton.

James Hetfield nació 3 de agosto de 1963 en Downey, California, y siendo un niño comenzó a estudiar piano. Ya de adolescente, durante los años ’70 siguió a grupos como Black Sabbath, Deep Purple y Led Zeppelin. La primer banda que formó fue Obsession, donde tocó con Ron McGovney, que luego sería el primer bajista de  Metallica. Le siguieron otros proyectos como Phantom Lord y Leather Charm, hasta que el destino cruzó a Hetfield con Lars Ulrich y así, en 1981, iniciaron Metallica en Los Ángeles.

Como cantante y guitarrista del grupo (que después se desarrollaría en San Francisco), James Hetfield protagonizó una verdadera revolución con el salvaje y original sonido de la banda, que marcó con su propuesta las últimas cuatro décadas del rock y en especial, del heavy metal, sus variantes o aquellas cultoras de un estilo más denso y potente, como el grunge. Desde entonces, Metallica lanzó diez discos de estudio: el primero fue el inigualable Kill ‘Em All, de 1983, grabado en sólo 17 días. Con un sonido más que crudo y veloz en cada uno de sus riffs, marcó una bisagra en su tiempo, al punto de ser considerado un clásico del metal.

Después de otro inolvidable trabajo como Master Of Puppets, de 1986, y tras la muerte del bajista Cliff Burton, en 1991 llegaría el disco homónimo, popularmente conocido como The Black Album, el cual abre con uno de los clásicos más arrolladores de Metallica: “Enter Sandman”. Consagrados internacionalmente, seguirían cinco discos más hasta el último, lanzado este año: 72 Seasons.

Más allá del gran éxito sostenido de Metallica-que incluye varios Premios Grammy para el grupo, colaboraciones con otros artistas, homenajes de todo tipo y muchos otros proyectos- el músico pasó momentos muy difíciles, como los causados por sus problemas de consumo de alcohol, que derivaron en una rehabilitación que durante 2001 lo alejó de los escenarios por un tiempo. Actualmente, Metallica goza de los privilegios que sólo los clásicos pueden ostentar: sus fans se cuentan por millones alrededor del mundo, pero además van sumando a las nuevas generaciones, a las que el grupo sigue cautivando. Por estos días, la banda encara una gira mundial que hasta fin de año los llevará por Estados Unidos y Canadá, mientras que ya hay fechas confirmadas para 2024 en varios países de Europa.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace