Jallalla Bolivia

Por: Ariel Basteiro

No es poco lograr el 47,5% de votos después de casi 14 años de gobierno y con ello hacer caer esa premisa de que el poder desgasta. Con Evo Morales eso no funciona.

Más de 10 puntos sobre el segundo convierten a Evo Morales nuevamente en presidente de Bolivia, ganando en seis de las nueve provincias, en 85% de los municipios y manteniendo mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores.

Doble valor y gusto debe sentir el presidente boliviano, sabiendo que desde los EE UU estuvieron trabajando para su derrota y que a esas operaciones comandadas por Donald Trump se sumaron la derecha continental, Mauricio Macri, Jair Bolsonaro, Luis Almagro, la OEA, los medios locales y muchos internacionales, el poder de las multinacionales, parte de las Iglesias evangélicas y las curias locales católicas, también empresarios y ONG europeas no lo pudieron doblegar.

En definitiva, Evo contra todos.

Como una crónica anunciada y tal como decían encuestas previas, amigas y enemigas, Evo se impuso por 10 puntos rondando el 47,5%. Llega así a un número muy cercano al del referéndum, última elección realizada, en el año 2016, cuando también logró 48% de los votos ciudadanos.

Tomarse de un corte de cargas de datos que se dio partir de las 20 horas del domingo, sabiendo todos que hay zonas alejadas que no podían hacer llegar los datos –situación que ya se había vivido en las elecciones del 2010 y 2015, sin que ello fuera tomado como un tema problemático– sólo puede entenderse como un artilugio para llevar adelante el plan A de la oposición, que es impugnar y tratar de anular el proceso electoral. Tanto hicieron para eso que quemaron cuatro tribunales de justicia electoral con su documentación en las ciudades más importantes.

Bolivia tiene a partir de ahora la posibilidad de intensificar las políticas que en estos años tanto bien le hicieron a su economía y su gente, mostrándose independiente o lejano de los EE UU y las derechas de la región. Estos fueron los motivos que tuvo el poder y por los cuales no querían que Evo Morales ganara.

Por suerte a partir de ahora Evo no estará tan solo. El nuevo escenario latinoamericano hace que los pueblos nos sostengamos mutuamente para iniciar un proyecto de unidad regional con gobiernos populares.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace