Jair Bolsonaro, el alter ego del establishment brasileño

Por: Ricardo Romero

Es difícil catalogar a Jair Bolsonaro como un outsider de la política, más cuando se inició de concejal en Río de Janeiro en 1988 y fue diputado federal desde febrero de 1991 hasta que asumió la presidencia. Sin embargo, es un lumpen (marginal excluido) del establishment brasileño. Un capitán fracasado del ejército, supo hacerse en el entramado de la corruptela parlamentaria y salir a flote en el Impeachment a Dilma Rousseff, haciendo de alter ego de la derecha brasileña, reivindicando al torturador de la militante de izquierda. Sin embargo, no proviene de la derecha partidaria participante de los gobiernos de Brasil.

El huevo de la serpiente fue cobijado durante el armado de ese Golpe de Estado contra la gestión petista y la proscripción de Luiz Ignacio Lula Da Silva. Sin ser el proyecto original de la derecha clásica buscaba entre sus cuadros el relevo de Michel Temer. Pero ni el MDB (Movimiento Democrático Brasileño), ni el PSDB (Partido de la Social Democracia Brasileña) logró instalar una candidatura competitiva; tanto que ni el emedebista Henrique Meirelles ni el tucano Geraldo Alckmin lograron colocarse como alternativa al candidato de la izquierda, el petista Fernando Haddad.

A pesar que algunos poderes fácticos como la Rede Globo intentaron evitar la elección de Jair Bolsonaro, lo cierto es que gran parte del espectro de derecha se conformó con su elección ante una posible vuelta del PT, considerando que la gestión Temer ya había hecho el ajuste neoliberal. No obstante, Bolsonaro fue más allá y a la égida ortodoxa le sumó una política reaccionaria y conservadora que retrotrae avances en derechos civiles a casi el medioevo.

De hecho, si hoy no prospera el super pedido de Impeachment con la unión de 120 solicitudes de juicio político bajo la acusación de 23 delitos planteados por partidos políticos, movimientos sociales, intelectuales y referentes de diferentes espectros e ideologías, es por el bloque que comanda en la Cámara de Diputados, Arthur Lira, con la connivencia del neoliberalismo partidario expresado por el MDB, el PSDB y los Demócratas (ex Partido Federal Liberal), aún acompañan un fuerte plan de privatizaciones de Bolsonaro, y la custodia de los militares.

La tragedia de la derecha es que el principal líder de la izquierda, Lula, se posiciona en todas las encuestas como ganador en una contienda electoral. Para colmo de males, solo Bolsonaro sustenta aún una porción considerable del electorado, quedando bajo disyuntiva de acompañar o sumarse a la propuesta de Unidad Nacional de Lula. No obstante, lo peligroso para todo Brasil y la región, es que Bolsonaro ya está cuestionando el mecanismo de elección, anticipando un fraude que podría dar pie para un futuro incierto para la democracia brasileña.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace