Jacobo Grossman, de la Universidad de las Madres: «Victoria Villarruel lo que busca es publicidad gratuita»

Por: Verónica Benaim

La candidata a vicepresidenta de Javier Milei había declarado que la casa de altos estudios era "como una academia de Giselle Rímolo"

El secretario General de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, Jacobo Grossman, apuntó contra Victoria Villarruel, compañera de fórmula de Javier Milei, por los agravios a la entidad creada por Hebe de Bonafini, tras la reciente jerarquización que le otorgó el Congreso Nacional. En diálogo con Tiempo resaltó que hay que “pensar la educación universitaria en clave de Derechos Humanos, justicia educativa, y calidad académica”.

La diputada de extrema derecha había comparado a la Universidad de las Madres tenía la «misma calidad que una academia de Giselle Rímolo”. Al respecto, Grossman resaltó: “Contamos con el proyecto institucional validado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación y con todos los planes de estudios reconocidos, por lo tanto, todos los títulos que otorgamos tienen la misma validez que cualquier otra institución universitaria nacional”.

El académico participó de la ronda que se realiza todos los jueves en Plaza de Mayo desde hace 46 años. Señaló que Villarruel busca «hace este tipo de publicidades temerarias, salvajes y criminales. Es lo mismo que hace el candidato a presidente de la Libertad Avanza (Javier Milei) cuando dice va a cerrar el Banco Central, dolarizar. Todas esas cosas se pueden hacer con reforma constitucional. La otra posibilidad es el golpe de Estado, por lo tanto dejar la Constitución en un cajón y funcionar con decretos de manera autoritaria y dictatorial”.

La candidata a vicepresidenta de Milei apuntó contra la Universidad de las Madres.

“Buscan efectos de repercusión para generar publicidad gratuita en función de estos prejuicios que se tenían con Hebe de Bonafini o las Abuelas-agregó Grossman-. No es opinión. Es incitación a la violencia, a desoír y cuestionar los fallos judiciales que condenaron por los delitos a los participantes de la dictadura”-

El académico sostuvo que la institución tiene «3000 alumnos, 150 profesores, entre los que están Eugenio Zaffaroni, Sandra Russo, Jorge Rachid. Llegan a su electorado, a su clientela, que está muy definida cuál es», destacó respeco de Villarruel. «Milei cuestiona en el debate presidencial el número de desaparecidos en la dictadura y sostiene que existió una guerra, cosa que está probado que no, judicialmente. No huno ninguna guerra”.

Ante la consulta de este diarios de si le parece peligroso que gobiernen un gobierno de la dupla Milei-Villarruel, Grossman respondió: “Lo sería sino fuésemos universidad, si no tuviéramos autonomía, autarquía, y seriamos un instituto dependiente de un órgano ejecutivo, como era hasta ahora».

Finalmente, el académico celebró el proyecto de ley presentado por el diputado nacional y titular de la CTA, Hugo Yasky, que propuso transformar en universidad al hasta ahora inistituto de derechos humanos, y que tuvo aprobación la semana pasada en el Senado. La norma le da a la institución –creada en el 2000- independencia en la designación de sus autoridades y en la propuesta académica; y una asignación presupuestaria más allá de las decisiones del gobierno de turno. “Vamos a seguir desarrollando desde la perspectiva que concibieron las Madres, que frente al acto de dolor y desaparición de los hijos no instrumentaron discursos de resentimiento ni venganza, sino de superación a través de esta proyección de lo que era la universidad popular», remarcó Grossman.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace