Iván Cheang reconoció que perteneció a la Fuerza Aérea y que es parapolicía en las marchas

Por: Guillermo Lavecchia

“Voy a las movilizaciones como van los bomberos voluntarios, las ongs, pero del lado de las fuerzas”, dijo el ex militar que custodió al youtuber militante de Javier Milei, Fran Fijap, tras provocar a los manifestantes en contra del veto a la Ley de financiamiento a la educación pública.

Iván Matías Cheang es habitué de las movilizaciones sociales y protestas en contra del gobierno de Javier Milei. Pero no porque tenga algo que reclamar, sino para a apoyar a las fuerzas del orden. Este fin de semana, en una entrevista televisiva, perdió su perfil anónimo tras quedar en evidencia al salir en defensa del militante activista del gobierno de Javier Milei, Fran Fijap

El miércoles pasado, las cámaras de los canales de TV captaron la secuencia en la que Cheang custodió al youtuber oficialista durante varios metros mientras era perseguido por manifestantes que estaban en las inmediaciones de Congreso por el veto a la Ley de Financiamiento a la Educación Pública. Incluso, se advierte cómo este hombre arroja gas pimienta sobre algunas personas que increpaban a un provocador Fijap

“No soy un infiltrado, no soy personal policial”, indicó Cheang en el piso de A24, donde reconoció: “Pertenecí a la Fuerzas Armadas, estuve en la escuela de suboficiales de Policía Federal Argentina, aunque me sacaron del curso por unas calumnias e injurias que nunca se pudieron comprobar”.

“No sé qué pasó. Se inventaron cosas y me sacaron del curso faltando tres meses para el egreso”, añadió el exmilitar, quien confesó que en la actualidad no tiene trabajo formal: “Hago eventos de prevención en boliches, estar en la puerta, de seguridad”. 

Cheang dijo que desde los 10 años está en los bomberos voluntarios y que desde siempre está relacionado con las Fuerzas Armadas y la policía. “Voy a las movilizaciones como van los bomberos voluntarios, las ongs, pero del lado de las fuerzas”, sostuvo. En otro tramo de su alocución expresó: “Siempre voy de manera voluntaria en apoyo a las fuerzas por si hay algún herido”.

“Lo hago -continuó- de forma voluntaria. Hablo con los policías, les digo que estoy en apoyo a ustedes, si hay algún herido o muy afectado por el gas pimienta, avísenme. Esta vez llegué tarde y por eso quedé afuera del dispositivo, porque justamente venía de estudiar en el IUPFA (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina) donde estoy haciendo el curso de fotografía pericial forense”. El hombre también recordó que estudió abogacía en una universidad pública, pero se fue “por el tema del adoctrinamiento que había”. 

Cheang dio detalles de por qué “actuó” el miércoles pasado. “Ese día le mandé un mensaje a un chico que conozco dentro de Diputados. Como lo tenía que esperar, fui a ver cómo estaba todo. Mientras miraba, observo una avalancha de personas, me acerco. Incluso había personas de Derechos Humanos que estaban de brazos cruzados sin hacer nada y cuando me acerco veo que le estaban pegando a Fran y a Maty, que es el repartidor, los estaban rodeando a los dos e iba a terminar mal la situación”, precisó este hombre que asegura “estar entrenado y capacitado para intervenir en distintas situaciones”.

– ¿Te consideras libertario, estás alineado con las políticas que hay ahora?

Sí, yo me considero… me baso en un principio. Yo juré a la bandera, en un día de llovizna y bajo el frío, juré defenderla hasta perder la vida y eso incluye a la comunidad. Cuando una persona está en riesgo de vida hay que intervenir y ayudarla. Protejo a toda la nación. 

– Si en ese momento hubieran agredido a un peronista…

Lo protejo, es un ser humano, es una vida y hay que salvarla. Sin importar nada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace