Eliminan exenciones al IVA en diarios y medios digitales: «Los que prometían sacar impuestos, los aumentan»

Por: Agencia ANSOL

La medida afecta principalmente a los medios alternativos, comunitarios, autogestivos y cooperativos. Las palabras del presidente de la Red de Medios Digitales de Argentina.

El Gobierno de Javier Milei anunció la eliminación las exenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la venta de diarios, revistas y suscripciones digitales de medios periodísticos. La novedad fue comunicada por el vocero Manuel Adorni, en la conferencia de prensa en la que informó además la disolución de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

«Con esta modificación los sujetos que realicen las actividades referidas pasarán a tributar el IVA sin ninguna ventaja con respecto al resto de los actores económicos«, dijo Adorni. Si bien todavía no salió una resolución oficial que explique cómo se implementará la medida, parece apuntar a castigar a los medios alternativos, comunitarios y autogestivos, que estaban exentos del pago de una parte del IVA y ahora deberán tributar como si fueran un multimedios a lo Clarín, Grupo Octubre o La Nación.

Yair Cybel, periodista, comunicador y presidente de la Red de Medios Digitales (RMD), le dijo a ANSOL que «la noticia de la reinstalación del pago del IVA para medios digitales y gráficos muestra cabalmente que este es un gobierno de mentirosos y cínicos: los que prometían sacar impuestos los aumentan«.

Para el comunicador, «es un nuevo golpe para el sector de medios populares y cooperativos que se suma al congelamiento de la publicidad oficial para nuestros medios, el freno a los FOMECA y la intervención del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones)». Para Cybel, «ante esta situación necesitamos consolidar una alianza que pueda volver a hablar de comunicación desde el campo popular, protagonizado por trabajadores y no por empresarios de medios».

La Red de Medios Digitales es una organización a nivel federal que nuclea a un amplio sector de la comunicación que ha crecido notablemente al calor del desarrollo de internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías. Nace en el año 2019 y actualmente está conformada por 75 medios de diferentes provincias de Argentina.

Qué dice la ley actual sobre el IVA

Hasta ahora, el artículo 7 de la ley 23.349 detalla entre las actividades exentas del pago del impuesto a la venta de «libros, folletos e impresos similares, incluso en fascículos u hojas sueltas, que constituyan una obra completa o parte de una obra, y diarios, revistas y publicaciones periódicas, así como las suscripciones de ediciones periodísticas digitales de información en línea, en toda la cadena de comercialización y distribución, excepto los servicios de distribución, clasificación, reparto y/o devolución de diarios, revistas y publicaciones periódicas que sean prestados a sujetos cuya actividad sea la producción editorial».

Ahora, resta ver cómo será la disposición legal que saque el Gobierno, ya sea como Resolución o Decreto. Mientras tanto, los medios digitales alternativos y comunitarios encienden las luces ante un impuesto que les suma Milei y que afectará a sus recursos que ya vienen golpeados por el desfinanciamiento del ENACOM.

Compartir

Entradas recientes

«Blow by Blow», el álbum de Jeff Beck que reinventó el universo de la guitarra eléctrica

Lanzado hace 50 años, marcó un antes y un después en la fusión del rock…

18 mins hace

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…

46 mins hace

Ya esta disponible el tráiler de «El Eternauta»

La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…

1 hora hace

Condenan e inhabilitan por cinco años a Marine Le Pen por malversación de fondos

Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…

1 hora hace

El Gobierno porteño reabrió el puente Ciudad de la Paz tras 26 meses de reclamos y en medio de la campaña electoral

El puente estuvo clausurado más de dos años. Las y los vecinos denunciaron que la…

1 hora hace

China pateó el tablero del consumo

Con el objetivo de convertirlo en el motor de la economía, el gobierno lanzó un…

2 horas hace

Murió Richard Chamberlain, recordado por sus actuaciones en «Shogun» y «El pájaro canta hasta morir»

Tuvo una prolífica carrera en cine y televisión. Falleció en Hawái, como consecuencia de un…

2 horas hace

Thelma Fardín: “Mi victoria es colectiva”

La actriz habló luego de que se conociera el fallo que condenó a Juan Darthés…

3 horas hace

Piglia y una singular edición ilustrada de “Plata Quemada”

Se trata de un volumen cuidadosamente editado por Libros del Zorro Rojo con ilustraciones de…

3 horas hace

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

2 días hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

2 días hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

2 días hace