Iti El Hermoso: “Los rincones de mi cabeza son los lugares más extraños donde se puede estar”

Por: Diego Gez

El influencer que comenzó a hacerse conocido por mandar insólitas y creativas quejas a grandes compañías de productos y redactar por encargo cartas de amor presenta su show Itiliandia. Dirigido por Sebastián De Caro, promete interacción con el público y las redes en un delirante intercambio.

Muchos conocen a Ignacio Ocampo, más recordado como Iti El Hermoso, sobre todo por su actividad en redes sociales, el verdadero signo de estos tiempos. Su aparición se dio por las quejas que mandaba (y luego hacía públicas) a empresas de productos y servicios, pero luego comenzó a replicar la fórmula en redes, donde además sumó el plus de escribir cartas románticas por encargo. Con eso logró una gran cantidad de seguidores y su crecimiento ya lo posiciona como un influencer, además de que con su humor más que especial también puede referirse a temas de interés social .

Ahora Iti El hermoso llega la Avenida Corrientes, con un espectáculo con el que espera generar lo mismo, o mucho más, que ha cosechado en las redes sociales. Se trata de Itilandia, un show producido por Sebastián De Caro, que estrena en el Paseo La Plaza este 2 de junio para continuar todos los viernes a las 23. Según reza el mismo Iti, su obra es “una representación escénica de mi cerebro, un parque de diversiones entre psicodélico y psiquiátrico donde se invita a la gente a hacer un recorrido de la mano por el tercer cordón de las zonas más falopa de mi intimidad”.

En charla con Tiempo, Iti da algunas pistas más: “Todo surgió por un productor que me agarró en la salida de un espectáculo y me dijo que le encantaba lo que hacía en redes sociales. Enseguida me propuso hacer un show, pero no le di mucha bola. Luego me contó que Sebastián De Caro quería producirme, y todo lo que siguió fue muy paulatino, algo que me gustó. Habrá muchas cosas que la gente ya conoce de mí, es decir, será un recorrido, por las boludeces que hice durante mi vida. Es un show de humor, muy apoyado en lo multimedia, y casi todo improvisado porque no tengo nada, nada escrito. Hay mucha interacción con el público, muchas cosas con pantalla, chateos, mucho Internet”.

Itilandia, queda claro, invita al público a participar desde el vamos en el concepto delirante de su protagonista. “A mí me gustaría que los que vengan a ver la obra la sientan como una especie de desafío, de ingresar a mi universo. A mí me gusta el término ‘falopa’ o ‘caótico’ para referirme a lo que hago, pero todo eso no tiene nada que ver con las drogas, es algo arbitrario lo que propongo en el escenario. Hay mucho de absurdo, así que se trata de pasar a los rincones de mi cabeza como uno de los lugares extraños en los que se puede estar. Yo diría que se trata de una experiencia inmersiva, pero a la vez que tiene muchos aspectos desconcertantes, sobre todo porque los espectadores, cuando salgan, van a pensar que yo debería tener alguna ayuda como las que brinda la psiquiatría (risas)”.

Además de lo que todos esperan, se van a sumar sorpresas. “Habrá muchas cosas nuevas, todo va a ser diferente sobre el escenario. No quiero revelar mucho, pero se van a ver en pantalla cosas que nunca vi ni que nunca publiqué antes. Y también habrá cosas que la gente no querrá haber visto nunca en su vida (risas)”. Un viaje paralelo a la realidad, dice Iti que es su propuesta teatral: “Este es un trip largo, que tiene cosas introspectivas, pero también muy absurdas, esa es la verdad. La idea fue siempre irnos hacia los márgenes del razonamiento que tienen los seres humanos para comprender ciertas situaciones. Yo intento manejarme en un área gris, donde todo el concepto del sentido siempre es subjetivo. Soy de las personas que observan a otras personas que miran que existen cosas que no tienen sentido, entonces yo creo que esas mismas cosas tiene sentido. Me gustaría pensar que todo esto que propongo es algo parecido a tomar un ácido y tener una experiencia ultra sensorial, pero rodeado de personas”.


Itilandia

Un espectáculo de Iti El Hermoso, con dirección de Sebastián De Caro. Desde el 2 de junio, todos los viernes a las 23 en el Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace