Italia: autorizaron el primer «suicidio asistido» legal, a un paciente postrado hace una década

El hombre accederá a los fármacos que le permitirán morir, tras el aval que obtuvo del centro médico Asur de Las Marcas.

Un centro médico de la región italiana de Las Marcas autorizó el suicidio asistido de un paciente de 43 años, tetrapléjico hace una década. El hombre se convierte, así, en la primera persona en ese país europeo en acceder a los fármacos para terminar con su vida por propia voluntad.

El paciente es «el primer enfermo en obtener la vía libre para el suicidio medicamente asistido en Italia», anunció este martes la Asociación Coscioni, que asiste a personas en situación terminal que desean morir.

Se trata de un camionero de Pesaro, quien se encuentra inmovilizado desde hace diez años tras haber sufrido un accidente. Ahora, accederá a los fármacos que le permiten morir, tras el aval que obtuvo del centro médico Asur de Las Marcas, en el corazón de Italia.

La decisión se concreta luego de 13 meses de discusiones. Finalmente, se logró porque un equipo médico confirmó los requisitos pedidos por la Corte Constitucional para este tipo de casos, como la irreversibilidad de la enfermedad, la insostenibilidad del dolor y la clara voluntad del paciente, informó la cadena italiana Rai y difundió Télam.

«Me siento más ligero, me liberé de toda la tensión acumulada estos años», destacó el paciente tras la decisión del centro médico, según informó la Asociación Coscioni en un comunicado divulgado por el diario Repubblica.

En tanto, sigue en Italia la junta de firmas para convocar a un referéndum sobre la eutanasia legal, una práctica resistida por el Vaticano.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

24 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace