Israel responde a los ataques y bombardea Gaza

Al menos 198 palestinos murieron y más de otros 1.600 resultaron heridos. Es la respuesta del gobierno de Netanyahu luego de declarar que el país "está en guerra".

Al menos 198 palestinos murieron y más de otros 1.600 resultaron heridos en los bombardeos aéreos lanzados por Israel, dijeron las fuentes médicas. Ocurre después de que Benjamín Netanyahu dijera que el país «está en guerra» tras el sorpresivo ataque por tierra, mar y aire de milicianos palestinos.

Los ataques aéreos se llevaron a cabo en respuesta a ataques con cohetes previos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas). «Hoy, al menos 198 personas perdieron la vida y 1.610 resultaron heridas a causa de los ataques aéreos israelíes contra la Franja de Gaza», indicó el Ministerio de Salud palestino a la agencia de noticias china Xinhua.

El ejército israelí confirmó que milicianos palestinos lanzaron casi 3.000 cohetes y que varios de ellos se infiltraron en el sur de Israel. Hamas, el grupo miliciano que controla la Franja de Gaza, también sostuvo haber capturado a varios soldados y colonos israelíes.

Israel responde a los ataques y bombardea GazaIsrael responde a los ataques y bombardea Gaza

Como resúesta, el Ejército israelí anunció que había atacado diecisiete instalaciones y cuatro cuarteles generales del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) con decenas de aviones de combate en diversas zonas del enclave costero palestino.

En tanto, el presidente palestino, Mahmud Abbas, sostuvo una reunión de emergencia con funcionarios clave en la que insistió en el derecho del pueblo palestino a defenderse de las fuerzas y los colonos israelíes.

Compartir

Entradas recientes

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante, la menor desde 2005

En términos reales, el presupuesto para 2025 del Programa de Desarrollo de la Educación Superiores…

44 mins hace

Cristina Kirchner contra el Gobierno: «En 45 días se esfumaron U$S 4000 millones»

La ex presidenta cuestionó la gestión económica de Milei en un mensaje al sindicato bancario,…

2 horas hace

Un diputado pide deportar a un candidato musulmán a la alcaldía de Nueva York

Andy Ogles, legislador por Tennessee, pidió que se le retire la ciudadanía a Zohran Mamdani,…

2 horas hace

Emancipación de jóvenes en la Ciudad: alquilar un monoambiente se lleva más de la mitad del salario

Los resultados del segundo informe del Índice de Emancipación muestran cifras muy por arriba de…

3 horas hace

Gremios industriales instan a que el PJ discuta un modelo de desarrollo mientras pronostican una suba del conflicto

La UOM y Smata difundieron un relevamiento del estado de la industria a un año…

4 horas hace

Luis Arce admite que Bolivia vive «al día» con los dólares

El mandatario reconoció que “todos los dólares que tenemos son para combustibles y para pagar…

4 horas hace

Médicos Sin Fronteras denuncia que más de 500 palestinos fueron asesinados por Israel mientras buscaban comida

La ONG calificó al plan de entrega de ayuda como “una masacre disfrazada de ayuda…

5 horas hace

El INTI recibe el respaldo de 280 entidades industriales frente al avance de la motosierra

Destacan el rol del instituto en el desarrollo del sector fabril. El Ministerio de Desregulación…

5 horas hace

Guillermo Fernández: «Esta derecha fachista ataca a la cultura porque le teme al pensamiento»

El cantor de larga trayectoria volverá a presentarse en el Torquato Tasso. Su pasión por…

5 horas hace

Nicolás Guerschberg: “La música siempre habla por sí misma”

El pianista y compositor Nicolás Guerschberg acaba de publicar "En un lugar" (Club del Disco…

6 horas hace

Kicillof fortalece su espacio político con una serie de encuentros militantes en toda la Provincia

Mientas negocia con el PJ bonaerense comandado por Máximo Kirchner para lograr la unidad de cara…

17 horas hace

La brecha entre los ingresos de los ricos y los pobres se amplió a niveles de la pandemia

El Indec indicó que el segmento más adinerado recibió 15 veces más que el más…

17 horas hace