Los bombardeos israelíes ya alcanzaron a varias instalaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (Unrwa), incluidas algunas escuelas, y provocaron la muerte de 99 de sus trabajadores.
El vocero de las FDI, Daniel Hagari, indico en un comunicado en la red social X que militares de la Brigada 551, en cooperación con soldados de élite de la sección Yahalom, encontraron la entrada de un túnel cerca de una escuela en el área de Beit Hanun y lo destruyeron.
Por otra parte, la Urnwa aumentó a 99 la cantidad de sus trabajadores muertos en bombardeos israelíes en los territorios palestinos de la Franja de Gaza desde que Hamas atacara a Israel el mes pasado.
«Me duele enormemente que 99 compañeros de la Unrwa hayan sido asesinados en Gaza; nunca volveremos a ser los mismos sin ellos», dijo el comisionado de la Unrwa, Philippe Lazzarini, quien pidió otra vez «un alto el fuego, por el bien de la humanidad».
«Pasó un mes desde los aborrecibles ataques en Israel y la brutal guerra y el duro cerco contra Gaza», lamentó Lazzarini en un comunicado, según la agencia de noticias Europa Press.
Alrededor de 725.000 de los 1,5 millones de desplazados internos en Gaza, que tiene 2,4 millones de habitantes, están refugiados en instalaciones de la Unrwa, dijo la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Diversas instalaciones de la Unrwa en Gaza, incluidas algunas escuelas, fueron alcanzadas por los bombardeos de Israel.
El propio organismo dijo ayer que «el número de muertos es tan abrumador que no puede ser colateral».
Israel lanzó una ofensiva tras los ataques de Hamas del 7 de octubre, que se saldaron con cerca de 1.400 muertos y más de 240 secuestrados, entre ellos 21 de nacionalidad argentina, según las autoridades israelíes.
Las autoridades de la Franja confirmaron hasta hoy más de 10.500 muertos, incluidos más de 4.300 niños.
Más de 160 palestinos murieron a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén este.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…