La declaración fue realizada por el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en un extraño y desafortunado intento de comparar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con el dictador alemán.
El Ministerio de Exteriores israelí anunció que el embajador ruso en Israel fue convocado para pedir «aclaraciones», mientras que el titular de la cartera, Yair Lapid, cargó duramente contra su homólogo ruso. «La palabras de Lavrov son imperdonables e indignantes, así como un terrible error histórico. Los judíos no se asesinaron a sí mismos durante el Holocausto. El nivel más bajo de racismo contra los judíos es acusar a los judíos de antisemitismo», recalcó Lapid en su cuenta en la red social Twitter. «Decir que Hitler era judío es como decir que los judíos se asesinaron entre ellos. Los nazis persiguieron a los judíos. Sólo los nazis fueron nazis y sólo los nazis aplicaron una política de aniquilación sistemática del pueblo judío», insistió.
Por su parte, Dani Dayan, jefe del Museo del Holocausto de Israel, criticó a Lavrov y dijo que sus palabras «merecen toda condena», recogió la agencia de noticias Europa Press. Para Dayan, el canciller ruso «ha convertido a las víctimas en criminales con la afirmación totalmente falsa de que Hitler tenía ascendencia judía». En esa línea, criticó que se llame «nazis» a los ucranianos y argumentó que ello «distorsiona el término y causa un daño a las víctimas del nazismo», reprodujo el diario israelí Haaretz.
A las críticas se sumó el ministro de Comunicaciones de Israel, Yoaz Hendel, quien en declaraciones a la Radio del Ejército dijo que las palabras de Lavrov son «delirios destinados a justificar los horribles actos de Rusia en Ucrania», escenario de una invasión militar desde el 24 de febrero.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…