"Lamentablemente, el alto comisionado no recibió permiso para visitar Israel y los territorios palestinos ocupados, pese a la solicitud presentada a las autoridades israelíes", señaló la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.
«Lamentablemente, el alto comisionado no recibió permiso para visitar Israel y los territorios palestinos ocupados, pese a la solicitud presentada a las autoridades israelíes», señaló la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.
Türk inició el 7 de noviembre un viaje de cinco días por Medio Oriente en plena espiral del conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.
Shamdasani indicó que a pesar de la negativa israelí, el alto comisionado para los Derechos Humanos logró contactar con los representantes de la sociedad civil de esos territorios.
Antes de comenzar su gira, Türk subrayó que la guerra ya lleva «un mes de matanza, sufrimiento continuo, derramamiento de sangre, destrucción, indignación y desesperación» y denunció que las violaciones a los derechos humanos estaban en el centro de la escalada del conflicto.
Además, su oficina acusó a Israel de cometer numerosos crímenes de guerra en Gaza y remarcó que solo un tribunal podría determinar si constituían un genocidio.
Israel ha prometido destruir a Hamas después de que ese grupo lanzara una incursión armada desde Gaza el 7 de octubre, en la que mató a 1.400 personas, en su mayoría civiles, y capturó a otras 240 personas a las que llevó como rehenes, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina y niños.
Los ataques a manera de represalia de Israel dejaron a su vez más de 10.800 muertos, entre ellos unos 4.400 niños, de acuerdo con lo que informa el movimiento palestino que gobierna en la Franja de Gaza.
Desde el 7 de octubre en adelante, numerosas potencias mundiales -incluido Estados Unidos- dijeron que la solución para el conflicto es la conformación de los estados palestino e israelí, como lo determinó la ONU en 1947.
Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…
Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…
El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…
Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…
La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.
Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.
Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…
Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…
Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…
Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…
Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…
El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…