Israel mató al líder de Hamás, considerado el ideólogo de los ataques del 7-O

Para el gobierno israelí, ahora se "crea una posibilidad" para rescatar a los rehenes, aunque Hamás afirma que antes deben liberar a los presos palestinos que tiene en sus cárceles.

El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Jalil Haya, confirmó la muerte de su principal comandante, Yahya Sinwar, en un enfrentamiento con las tropas de Israel en el enclave palestino. Haya pronunció un discurso televisado que recoge la cadena panárabe de noticias Al Yazeera, en el que ensalzó la figura de Sinwar, a quien catalogó como una persona «firme, valiente e intrépida» que llegó a «sacrificar su vida por la causa de la liberación» palestina.

El ejército de Israel había anunciado este jueves la muerte de Sinwar, a quien adjudican haber planeado el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023. La noticia había sido confirmada por el ministro de Asuntos Exteriores del Estado judío, Israel Katz, a través de un comunicado. «El asesino de masas Yahya Sinwar, responsable de la masacre y las atrocidades del 7 de octubre, fue abatido hoy por soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel», señaló el canciller.

Katz calificó la muerte del líder de Hamas de «logro militar y moral para Israel», y lo describió como «una victoria para todo el mundo libre contra el malvado eje del Islam radical liderado por Irán». En este sentido, consideró que el asesinato del «cerebro» del ataque ocurrido hace un año en el territorio israelí «crea una posibilidad» para rescatar a los rehenes y dar lugar a una Gaza libre del control de Hamás e Irán.

«Israel necesita su apoyo y asistencia ahora más que nunca para avanzar juntos hacia estos importantes objetivos», concluyó Katz. «Tres terroristas fueron eliminados durante unas operaciones del ejército en la Franja de Gaza», dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Servicio de Seguridad General de Israel (ISA).

Por su parte, según indicó la Agencia de Noticias de Israel, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, celebró la noticia sobre del líder del grupo extremista islámico y sostuvo que los terroristas que tengan rehenes serán «perdonados si abandonan las armas y los liberan».

Al mismo tiempo, recalcó que el hecho marca «el comienzo del día después de Hamás», y añadió: «Ya no gobernarán más Gaza. esta es una oportunidad para que ustedes, los residentes de Gaza, finalmente se liberen de su tiranía».

Además, el funcionario dijo que se trata de «un momento importante» en el conflicto bélico: «Seguiremos con todas nuestras fuerzas hasta el regreso de todos sus seres queridos, que son nuestros seres queridos».

Otras repercusiones del asesinato llegaron desde Estados Unidos y países de Europa, como de la OTAN. El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró la muerte del jefe de Hamás, y aseguró que se trata de un «buen día» tanto para Israel como para Estados Unidos.

Por su parte, secretario general de la OTAN, Mark Rutte, señaló: «Yo lo he condenado, todos los aliados lo han condenado. Si ha muerto, personalmente no lo echaré de menos«.

El Francés Emmanuel Macron, a su vez, recordó a las víctimas francesas del atentado de octubre. «Yahya Sinwar fue el principal responsable de los atentados terroristas y de los actos bárbaros del 7 de octubre. Hoy pienso con emoción en las víctimas, entre ellas 48 compatriotas nuestros, y en sus seres queridos», dijo y consideró que es momento de pactar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

En línea, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, señaló este viernes que la muerte del líder de Hamás supone la apertura de una «nueva fase» en el marco del recrudecimiento del conflicto que «favorecerá la puesta en marcha del proceso de reconstrucción de Gaza».

En cambio, la posición de Rusia no fue en tono celebratorio. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, expresó la «preocupación» del gobierno de Vladimir Putin por las posibles consecuencias de la muerte del líder de Hamás para la población civil palestina.

El jefe de Hamás, en tanto, dijo que Sinwar «encontró su fin manteniéndose valiente, con la cabeza en alto, empuñando su arma de fuego, disparando hasta el último aliento, hasta el último momento de su vida». Haya agregó que Sinwar vivió en todo momento «como un combatiente sagrado» y «desafiante», incluso durante su estancia en una prisión israelí.

El máximo responsable de Hamás en la Franja de Gaza subrayó sin embargo que la muerte de Sinwar y sus predecesores no hace más que «aumentar la fuerza, la solidez y la determinación del movimiento Hamás» y la «resistencia» de la población palestina a «continuar en su camino y ser fieles a su sangre y sacrificios». Y aseguró que Hamás no liberará a los rehenes israelíes que aún tiene cautivos hasta que Israel no detenga su «agresión» sobre la Franja de Gaza, retire sus tropas del enclave y ponga en libertad a todos los palestinos que tiene presos en sus cárceles.

bb y alg con NA y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace