Israel impone nueva política de castigos en zonas ocupadas

El ministro de Defensa anunció que penalizará a poblaciones donde tengan agresiones y premiará a los "amistosos".

Jerusalén

El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, un hombre de la línea dura, cuenta con una nueva política «del palo y la zanahoria» en Cisjordania ocupada, con la cual se penalizará a los lugares de origen de los palestinos agresores y se premiará a los otros, señaló este jueves su ministerio.

Con la aplicación de esta política, las familias palestinas, pueblos y ciudades vinculados a los atacantes contra israelíes enfrentarán medidas punitivas adicionales, en tanto aquellos que no tengan este tipo de lazos, recibirán mayor apoyo económico.

«Todos aquellos que estén dispuestos a la convivencia se beneficiarán, en tanto cualquier persona que transite por el camino del terrorismo perderá», dijo Lieberman, según los medios de prensa israelíes.

Lieberman describe su política como una versión de la «del palo y la zanahoria», según confirmó su ministerio a la AFP. La aplicación de la misma ahora depende del apoyo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que según Lieberman ya se lo ha brindado.

Israel ocupa Cisjordania, donde viven más de dos millones de palestinos, desde 1967. Asimismo, más de 400.000 israelíes viven en asentamientos (colonias) en esta región, que la comunidad internacional considera ilegales y ve como uno de los mayores obstáculos para alcanzar la paz en la región.

Según los medios de comunicación, Lieberman, cuyo ministerio determina la política israelí en Cisjordania, dividió esta región en dos, marcando los lugares de origen de agresores palestinos de color verde, y los otros en rojo o amarillo.

Aquellos lugares considerados como una amenaza podrían sufrir un aumento del número de detenciones de sus pobladores, allanamientos e inclusive mayores restricciones a su acceso, en tanto que los que acepten con beneplácito la presencia israelí podrían beneficiarse de una mayor inversión estatal.

Desde octubre pasado, los disturbios en los territorios palestinos e Israel han costado la vida a 220 palestinos, 34 israelíes, dos estadounidenses, un eritreo y un sudanés, según un recuento de la AFP.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

5 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

34 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

35 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

38 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

48 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

55 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

56 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace