El director del Hospital Al Shifa de Gaza dijo que las víctimas recibieron disparos de las fuerzas israelíes cuando corrían hacia camiones con ayuda humanitaria. Ascendió a 30.035 el número de personas asesinadas por Israel, la mayoría mujeres y niños.
Ciudad de Gaza y el resto del norte de la franja costera fueron los primeros objetivos de la ofensiva aérea, marítima y terrestre de Israel lanzada en respuesta al ataque de Hamas del 7 de octubre en el sur israelí.
La zona ha sufrido una devastación generalizada y ha estado en gran medida aislada del resto del territorio durante meses, con poco o nada de ayuda, y la ONU tuvo que suspender un incipiente reparto de asistencia la semana pasada por ataques y saqueos.
Organizaciones humanitarias dicen que se ha vuelto casi imposible entregar ayuda en la mayor parte de Gaza, en parte debido a las multitudes de personas desesperadas que abruman las caravanas de ayuda.
La ONU advirtió que una cuarta parte de los 2,3 millones de palestinos de Gaza enfrentan hambre y que uno de cada seis niños del norte de Gaza sufre desnutrición aguda, 15 veces más que antes del inicio de la guerra.
El vocero del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf al-Qidra, 70 palestinos murieron y otros 280 resultaron en el ataque en Ciudad de Gaza, informó la agencia de noticias AFP.
El director de emergencias del Hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, doctor Amjad Aliwa, informó que el centro médico recibió «50 mártires y más de 120 heridos, incluidos mujeres y niños».
Dijo que las víctimas recibieron disparos de las fuerzas israelíes cuando corrían hacia camiones con ayuda humanitaria.
Varios testigos contaron haber visto a miles de personas precipitarse hacia los camiones de ayuda humanitaria que llegaban a la llamada rotonda de Naplusa, en el oeste de Ciudad de Gaza, la principal ciudad del norte del territorio.
El Ejército israelí no hizo comentarios de inmediato sobre esta información.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que el número de muertos palestinos a causa de la guerra aumentó a 30.035, con otros 70.457 heridos.
Según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), unos 2.300 camiones de ayuda ingresaron a la Franja de Gaza en febrero, un promedio de unos 82 camiones diarios, un 50% menos en comparación con enero.
Antes del inicio de la guerra, el 7 de octubre, cuando las necesidades de la población eran menos acuciantes, cada día ingresaban en la Franja de Gaza una media de 500 camiones, según la ONU.
El ataque de Hamas del 7 de octubre fue cometido por milicianos infiltrados desde Gaza y terminó con unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Otras 240 personas, incluyendo una veintena de argentinos, fueron secuestrados y llevados a Gaza.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…