Israel atacó un hospital en Gaza y se destruyeron medicamentos y suministros

Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció la detención de un cirujano durante la ofensiva militar israelí en ese centro.

El Ejército de Israel ejecutó este jueves un nuevo bombardeo en el norte de la Franja de Gaza, contra el Hospital Kamal Aduan, provocando un número indeterminado de heridos y «un incendio» en el almacén con los medicamentos que quedan disponibles en el centro, objetivo la semana pasada de un asalto por parte de las tropas israelíes.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), indicó que Israel atacó la tercera planta del hospital, situado en Beit Lahia, lo que ha provocado «el incendio del almacén de medicinas y suministros entregados hace cinco días por la Organización Mundial de la Salud (OMS)«.

«Las fuerzas de ocupación israelí han bombardeado la planta de desalinización para el departamento de diálisis, el departamento de ingeniería y mantenimiento y depósitos de agua dentro del Hospital Kamal Aduan», ha denunciado a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

Así, criticó «los repetidos ataques por parte de las fuerzas de ocupación» contra el centro y reclamó a «todos los organismos internacionales, agencia de Naciones Unidas y organizaciones que protejan los hospitales y al personal médico ante la brutalidad de la ocupación y sus crímenes contra las instituciones y el personal en la Franja de Gaza».

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA confirmaron que los suministros médicos ubicados en la citada planta fueron entregados hace cinco días por la OMS y han agregado que el ataque ha provocado la suspensión de las operaciones quirúrgicas en el hospital.

Las autoridades de la Franja de Gaza ya hicieron el lunes un llamamiento a la comunidad para que envíe cirujanos al enclave ante «el arresto y deportación» de la práctica totalidad del personal médico en el Hospital Kamal Aduan tras el asalto perpetrado la semana pasada por las tropas israelíes.

En este contexto, Médicos Sin Fronteras (MSF) había denunciado este miércoles que Mohamed Obeid, un cirujano ortopédico de la organización no gubernamental, figura entre los detenidos durante la operación militar ejecutada el 26 de octubre en las instalaciones, motivo por el que ha mostrado su «extrema alarma».

MSF destacó a través de un comunicado que Obeid, con el que tuvo contacto por última vez durante la tarde del 25 de octubre, «ha trabajado incansablemente desde el comienzo de la guerra, brindando su apoyo como médico en múltiples hospitales de la Franja de Gaza» y ha ensalzado que «su labor ha salvado innumerables vidas«.

En este sentido, detalló que el cirujano «estaba refugiado y ofreciendo su apoyo como cirujano en el Hospital Kamal Aduan cuando éste fue asediado por las fuerzas israelíes». «MSF ha solicitado oficialmente información a las autoridades israelíes sobre el estado de detención del doctor Obeid, su paradero actual y cualquier información relativa a su bienestar físico y mental», ha destacado.

La organización no gubernamental pidió además a las autoridades israelíes que garanticen la seguridad y la protección del cirujano y de «todo el personal médico de Gaza», que «trabaja en condiciones imposibles y hace frente a una violencia atroz mientras intenta prestar asistencia».

La ofensiva de Israel contra Gaza fue lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 contra Israel, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes. Desde entonces han muerto más de 43.100 palestinos, tal y como han indicado las autoridades gazatíes, a los que se suman más de 750 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde esa fecha.

BB con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

39 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

45 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

47 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

53 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace