Israel atacó otra escuela que albergaba refugiados en la Franja de Gaza

La cifra de palestinas y palestinos asesinados desde el 7 de octubre ascendió a 40.405, en su mayoría mujeres y niños. Las delegaciones de Israel y Hamás se retiraron este domingo de El Cairo sin lograr un acuerdo para un alto el fuego.

Un nuevo ataque del ejército israelí contra una escuela que albergaba a personas desplazadas cerca del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, dejó “varios muertos y heridos”.

Se trata de la escuela de Al Ezz bin Abdul Salam, según informó la agencia de noticias WAFA, a la espera de precisar el número de personas muertas y heridas. La agencia asegura que entre las víctimas mortales hay mujeres y niños.

Previamente, las autoridades de Gaza habían informado que en las últimas 24 horas fueron asesinados 71 palestinas y palestinos, con lo que la cifra de muertos identificados en los hospitales gazatíes ascendió a 40.405, en su gran mayoría mujeres y niños.

Además, ya se contabilizan 93.468 personas heridas y se cree que hay unas 10 mil desaparecidas.

El miércoles pasado, Israel había bombardeado la escuela Salah al Din de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, dos veces consecutivas, matando a tres palestinos e hiriendo a otros 15, de los cuales 10 son niños.

Sin acuerdo en El Cairo

Las delegaciones del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y de Israel que llegaron hasta El Cairo para las negociaciones para un alto el fuego se retiraron este domingo de la capital egipcia sin cerrar un acuerdo.

Un portavoz del grupo palestino, Izzat al Rishk, explicó que se reunieron con los mediadores de Egipto y Qatar y escucharon el resultado de los contactos con el equipo israelí de la semana pasada en Qatar, según recoge la televisión panárabe Al Yazira.

Ante la información recibida, instaron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a ceñirse a lo acordado el pasado 2 de julio sobre la base de la propuesta estadounidense y la resolución posterior del Consejo de Seguridad de la ONU.

Hamás se mostró así dispuesto a aceptar lo pactado «de forma que se satisfaga el interés supremo de nuestro pueblo» con la condición de que el acuerdo incluya «un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza, el regreso de los vecinos a su zona, ayuda y reconstrucción y un acuerdo serio de intercambio».

Llegan a Gaza vacunas para la polio

El Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí confirmó este domingo la llegada de más de 1,2 millones de vacunas para la polio, después de que se hubiera confirmado un caso en un bebé de diez meses en el centro del enclave palestino, primer caso de este tipo ratificado desde hace 25 años.

Por su parte, la cartera ministerial de la Autoridad Palestina indicó que llegó el primer lote de vacunas y que «se está trabajando para suministrar otras 365.000 dosis en los próximos días». Así, precisó que la campaña se dirige a 640.000 niños y que se administrará dos dosis de la vacuna a cada niño que tenga entre un día y diez años.

Además, reiteró el llamamiento a la comunidad internacional y a las organizaciones para que «aumenten la presión sobre las autoridades de ocupación para detener la agresión y facilitar la misión del personal sanitario» en la Franja.

Jordania alerta sobre una “guerra regional”

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania emitió un comunicado en el que advirtió sobre la posibilidad de un conflicto regional en Oriente Medio, luego de la intensificación de los ataques entre las fuerzas israelíes y el movimiento islamista chií Hizbulá.

El portavoz de la Cancillería jordana, Sufian Qudah, destacó «la necesidad de adherirse a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU para evitar una mayor escalada y unificar esfuerzos para desescalar y proteger la región del riesgo de caer en una guerra regional».

Durante las últimas escaladas en Oriente Medio, Jordania se vio directamente implicada en las hostilidades entre Israel e Irán, cuando el país tuvo incluso que derribar proyectiles iraníes en su espacio aéreo, lanzados en represalia por el asesinato de siete personas, entre ellas dos generales iraníes, en la embajada iraní en Siria.

GS con información de Europa Press, Xinhua y Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Cada vez más complicado, el ministro Lugones va al Congreso a dar explicaciones

En pleno conflicto nunca solucionado con el Garrahan y con casi cien muertos por el…

7 mins hace

El Gobierno porteño recrudece el ajuste en educación y avanza con más cierres de grados en escuelas

Denuncian que está ocurriendo en varios distritos escolares. En un establecimiento de Caballito fusionarán grados…

31 mins hace

«Crisis»: la película uruguaya que propone una reflexión sobre la eutanasia

En un relato que combina distopía y una historia mínima, el film muestra cómo el…

1 hora hace

Juicio por la muerte de Maradona: se define qué pasará con la jueza Makintach

Se llevará a cabo una audiencia de admisibilidad de acusación en la que el jurado…

1 hora hace

El insólito caso de Misiones, la provincia que siempre estuvo fuera de la red nacional de gas natural

El sector industrial provincial sufre un deterioro de su competitividad fruto de la desidia y…

2 horas hace

Un policía de la Ciudad le quitó las muletas a un hombre con discapacidad y lo tiró al suelo

Organizaciones de Derechos Humanos denunciaron públicamente que se trató de un hecho de violencia institucional…

10 horas hace

«Hay una preocupación de Sheinbaum por cerrar las brechas de desigualdad, y en particular la desigualdad en salud»

La exsecretaria de Salud de la Ciudad de México sostiene que en su pais se…

13 horas hace

Milei fue recibido con protestas y tuvo un fallido: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

El presidente habló en un acto de campaña en Junín. No se refirió a las…

13 horas hace

Por la caída del salario y la suba de precios, se come menos y peor en todo el país

La brecha entre la lista de consumo recomendada por la tabla nutricional del INDEC y…

15 horas hace

Escándalo de corrupción en la ANDIS: difundieron más audios de Spagnuolo

El ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad acusa a la ministra de…

15 horas hace

Jonathan Kovalivker se presentó a la justicia y entregó su celular

Se trata del presidente de la droguería Suizo Argentina, que quedó en el centro de…

15 horas hace

Radio Metro levanta toda su programación y crece la incertidumbre laboral

Los empresarios que manejan la histórica emisora decidieron dar de baja la grilla completa. La…

17 horas hace