Israel atacó otra escuela que albergaba refugiados en la Franja de Gaza

La cifra de palestinas y palestinos asesinados desde el 7 de octubre ascendió a 40.405, en su mayoría mujeres y niños. Las delegaciones de Israel y Hamás se retiraron este domingo de El Cairo sin lograr un acuerdo para un alto el fuego.

Un nuevo ataque del ejército israelí contra una escuela que albergaba a personas desplazadas cerca del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, dejó “varios muertos y heridos”.

Se trata de la escuela de Al Ezz bin Abdul Salam, según informó la agencia de noticias WAFA, a la espera de precisar el número de personas muertas y heridas. La agencia asegura que entre las víctimas mortales hay mujeres y niños.

Previamente, las autoridades de Gaza habían informado que en las últimas 24 horas fueron asesinados 71 palestinas y palestinos, con lo que la cifra de muertos identificados en los hospitales gazatíes ascendió a 40.405, en su gran mayoría mujeres y niños.

Además, ya se contabilizan 93.468 personas heridas y se cree que hay unas 10 mil desaparecidas.

El miércoles pasado, Israel había bombardeado la escuela Salah al Din de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, dos veces consecutivas, matando a tres palestinos e hiriendo a otros 15, de los cuales 10 son niños.

Sin acuerdo en El Cairo

Las delegaciones del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y de Israel que llegaron hasta El Cairo para las negociaciones para un alto el fuego se retiraron este domingo de la capital egipcia sin cerrar un acuerdo.

Un portavoz del grupo palestino, Izzat al Rishk, explicó que se reunieron con los mediadores de Egipto y Qatar y escucharon el resultado de los contactos con el equipo israelí de la semana pasada en Qatar, según recoge la televisión panárabe Al Yazira.

Ante la información recibida, instaron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a ceñirse a lo acordado el pasado 2 de julio sobre la base de la propuesta estadounidense y la resolución posterior del Consejo de Seguridad de la ONU.

Hamás se mostró así dispuesto a aceptar lo pactado «de forma que se satisfaga el interés supremo de nuestro pueblo» con la condición de que el acuerdo incluya «un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza, el regreso de los vecinos a su zona, ayuda y reconstrucción y un acuerdo serio de intercambio».

Llegan a Gaza vacunas para la polio

El Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí confirmó este domingo la llegada de más de 1,2 millones de vacunas para la polio, después de que se hubiera confirmado un caso en un bebé de diez meses en el centro del enclave palestino, primer caso de este tipo ratificado desde hace 25 años.

Por su parte, la cartera ministerial de la Autoridad Palestina indicó que llegó el primer lote de vacunas y que «se está trabajando para suministrar otras 365.000 dosis en los próximos días». Así, precisó que la campaña se dirige a 640.000 niños y que se administrará dos dosis de la vacuna a cada niño que tenga entre un día y diez años.

Además, reiteró el llamamiento a la comunidad internacional y a las organizaciones para que «aumenten la presión sobre las autoridades de ocupación para detener la agresión y facilitar la misión del personal sanitario» en la Franja.

Jordania alerta sobre una “guerra regional”

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania emitió un comunicado en el que advirtió sobre la posibilidad de un conflicto regional en Oriente Medio, luego de la intensificación de los ataques entre las fuerzas israelíes y el movimiento islamista chií Hizbulá.

El portavoz de la Cancillería jordana, Sufian Qudah, destacó «la necesidad de adherirse a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU para evitar una mayor escalada y unificar esfuerzos para desescalar y proteger la región del riesgo de caer en una guerra regional».

Durante las últimas escaladas en Oriente Medio, Jordania se vio directamente implicada en las hostilidades entre Israel e Irán, cuando el país tuvo incluso que derribar proyectiles iraníes en su espacio aéreo, lanzados en represalia por el asesinato de siete personas, entre ellas dos generales iraníes, en la embajada iraní en Siria.

GS con información de Europa Press, Xinhua y Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

1 min hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace