Israel apunta al sucesor del líder de Hezboláh y advierte que tiene «más sorpresas»

El objetivo de uno de los ataques del jueves en Beirut, habría sido Hashem Safiedín, primo del fallecido Hasán Nasralá.

Tras los últimos bombadeos, Israel promete «más sorpresas en la manga» para las milicias de Hezbolá. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, aseguró este viernes que la invasión de las fuerzas israelíes en el sur del Líbano proseguirá «donde haga falta» hasta que la infraestructura del partido-milicia chiíta quede destruida.

«Hezbolá se está llevando golpes muy duros, uno tras otro. Hemos eliminado a su líder, Hasán Nasralá, y tenemos más sorpresas en la manga, algunas de las cuales ya hemos dado, otras de las cuales vamos a dar», declaró Gallant durante una visita al cuartel general de la 36ª División del Ejército israelí, que participa en la invasión del sur de Líbano.

El objetivo de uno de los bombardeos ejecutados el jueves por el Ejército de Israel contra la capital de Líbano, Beirut, habría sido Hashem Safiedín, primo del fallecido secretario general del partido-milicia chiíta Hezbolá, Hasán Nasralá, y uno de los principales favoritos a sucederle en el cargo.

Fuentes oficiales israelíes citadas por el diario estadounidense ‘The New York Times’ especificaron que Safiedín se encontraba en un edificio atacado a última hora del jueves, poco después de que el Ejército emitiera una orden de evacuación para los residentes en la zona.

Fuentes israelíes citadas por el portal de noticias Axios también especificaron que Safiedín se encontraba en un búnker muy profundo en el lugar, sin que por ahora haya informaciones sobre si ha muerto en el ataque.

De hecho, fuentes de Hezboláh indicaron en declaraciones concedidas al diario libanés ‘L’Orient le Jour’ que por ahora «no hay información» que facilitar sobre Safiedín tras el bombardeo, uno de los más intensos lanzados por Israel contra Beirut desde la intensificación de su campaña de ataques hace más de dos semanas.

Safiedín fue incluido en mayo de 2017 como un «terrorista especialmente designado» en la lista del Departamento de Estado de Estados Unidos. El ataque sería parte de los intentos de Israel de descabezar totalmente Hezbolá, en este caso acabando con el potencial sucesor de Nasralá antes incluso de su nombramiento.

El hombre fue uno de los principales integrantes de Hezbolá tras unirse al grupo a raíz de su formación en los años ochenta, después de la invasión militar lanzada por Israel en 1982, que se extendió hasta el año 2000. Safiedin tuvo un papel relevante a nivel político y espiritual del grupo, siendo una persona cercana a Nasralá y estando implicado también en los preparativos de sus operaciones militares.

El ‘número dos’ del partido-milicia chiíta, Naim Qasem, afirmó el lunes que el grupo elegirá «lo antes posible» a su nuevo líder y destacó que la formación «está preparada» para hacer frente a las tropas israelíes en caso de que lancen una ofensiva terrestre, algo que se materializó finalmente en la madrugada del martes, cuando Israel inició una nueva invasión del país.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.

Las autoridades de Líbano han elevado a cerca de 2.000 el balance de muertos, entre ellos 127 niños, a causa de los ataques ejecutados por el Ejército de Israel desde hace casi un año, en el marco de los combates desatados el 8 de octubre de 2023

bb con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace