Isla Martín García: misterios, historias y naturaleza

La Isla Martín García es para muchos, esa porción del territorio nacional donde la historia transcurrió al ritmo de los acontecimientos del país.   Incluso con parte de pueblo Ranquel preso en la antigua cárcel donde luego también estuvieron detenidos los presidentes Yrigoyen, Alvear, Perón y Frondizi. Claro que hay otras historias en esta porción de territorio junto a la naturaleza y rodeada de río anchísimo, que eligió el escritor nicaragüense, Rubén Dario para reponer su salud, y que fue declarada como Reserva Natural de Uso Múltiple en 1998.

Lo cierto es que está aquí nomás. Tiene “magia”, dicen muchos y quienes la visitan siempre quieren volver. Es su naturaleza avasallante, las historias y los personajes quienes forman parte de este destino turístico imperdible que lo convierten en una propuesta ideal  para vivir un fin de semana diferente porque se puede ir y volver en el día o quedarse a descansar todo el finde.

Los navegantes que cruzan rápido a Uruguay la ven de refilón. La Isla Martín García está ubicada en pleno Delta bonaerense, pertenece al partido de La Plata y cuando se habla de su riqueza natural es por la diversidad de la flora y la fauna ribereña.

En esta isla, se unen el bosque en galería con sus estrellas como el ceibo y el laurel criollo, el monte seco con espinillos, cardones y lapachitos, y en la zona de la costa, se destacan coronillos y juncos.

A quienes le gustan los “bichos”, se pueden ver nutrias, carpinchos, lagartos, lagartijas, tortugas acuáticas y alguna yarará, no tan deseada y los avistadores de aves deben agendar el dato clave: más de 200 tipos de aves pueblan la zona.

«Vivir entre la naturaleza más agreste es un idioma que pocos saben leer. Acá hay una importante cantidad de flora y fauna para apreciar y conocer», contó Facundo Baraldo Martínez, estudiante de la tecnicatura en producción vegetal orgánica, quien desde hace diez años trabaja en la isla, es  estudiante de la tecnicatura en producción vegetal orgánica y hace cinco creó una huerta agroecológica. El joven pasó de residir en el vértigo del microcentro porteño a vivir entre el sosiego del río.

Su proyecto, su trabajo es amigable con el medioambiente y potencia la riqueza de la tierra que le ofrece frutas y verduras, pero su objetivo se concentra en ampliar el emprendimiento para poder abastecer a toda la comunidad.

Facundo se encuentra alejado del área más transitada, por eso suele recibir la visita para conocer su emprendimiento de quienes llegan a la isla y se quedan unos días.

Mabel Latorre es guía local y experta en la elaboración de conservas y mermeladas. Hace más de cuatro años decidió regresar a la tierra familiar: “La isla tiene magia, tanta historia, tanta vegetación que te atrapa”.

Sus preparaciones trascendieron los límites insulares y muchos turistas que regresan a este destino van en busca de esas delicias. Para Mabel la reina de las mermeladas es la de tomate, luego la de higo y el mix veraniego que lleva frutilla, kiwi, uva, naranja, manzana, pera, durazno y ciruela.

El invierno también tiene lo suyo cuando la isla se puebla de cítricos y los dulces son de pomelo, naranja, mandarina y limón, para quienes prefieren estas confituras.

Más info: www.buenosaires.tur.ar

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace