Iron Mountain: doce funcionarios macristas procesados por la muerte de diez bomberos

Por: Néstor Espósito

Impulsado por los familiares de las víctimas, la causa judicial avanza contra los encargados de fiscalizar. También fueron procesados directivos de la empresa.

Una docena de funcionarios del gobierno porteño que acompañaron a Mauricio Macri durante su gestión en la ciudad fueron procesados por el delito de “incendio culposo seguido de muerte” por la muerte de diez bomberos en febrero de 2014, durante el siniestro que causó el derrumbe del galpón de la multinacional Iron Mountain en el barrio de Barracas.

El juez de instrucción Pablo Ormaechea dictó, entre otros, el procesamiento de Vanesa Ileana Berkowski, ex directora general de Fiscalización y Control, quien ya está procesada por otra tragedia que también causó muertes: el derrumbe del boliche Beara, en el barrio de Palermo, en setiembre de 2010.

En un fallo de 494 páginas, el juez describió cómo se produjeron los hechos (un peritaje indicó que el foco ígneo fue intencional), explicó las omisiones de control en que incurrieron los funcionarios, la negligencia de los empresarios y la concatenación de sucesos que derivó en el derrumbe parcial del galpón. Ello causó la muerte de los bomberos Damián Veliz, Eduardo Conesa, Maximiliano Martínez, Anahí Garnica (la primera mujer bombero de la Policía Federal) y Juan Matías Monticelli, del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal; Leonardo Arturo Day, jefe de Departamento Zona I de la Superintendencia Federal Bomberos; Julián Sebastián Campos, Bomberos Voluntarios Metropolitanos de Vuelta de Rocha; José Luis Méndez, del cuartel de Villa Domínico, y Pedro Baricola, de la Dirección General de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires. A ellos se sumó, después de una agonía de 12 días, Facundo Ambrosi, bombero voluntario de Vuelta de Rocha.

Todas las indagatorias habían sido pedidas hace más de un año por la fiscal Romina Monteleone e impulsadas en soledad por las querellas, representadas por los abogados Javier Moral y Miguel Angel Arce Aggeo. Los padres de los bomberos fallecidos arrastran aún hoy el dolor por la pérdida y el peso de haber batallado en soledad contra un sistema que parecía decidido a negarles el derecho a la justicia.

El procesamiento incluyó al responsable de la empresa de seguridad de Iron Mountain, Oscar Alfredo Godoy; a los directivos de la empresa Eduardo Alfredo Sueyras, el gerente general Guillermo Lockhart y Héctor Eduardo García; Christian Castiñeiras, director técnico de la empresa que debía garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones fijas contra incendio dispuestas en el depósito (rociadores, alarmas, extintores). También a los inspectores porteños Félix Raimundo Lugo, Jorge Papanicolau, Ricardo Grunfeld y Alberto Graziani.

Entre los funcionarios de alto rango del gobierno porteño figuran Luis Alberto Cogo, jefe del Departamento de Actividades Generales Críticas; Roberto José Chiesa, director de Industrias y Otros Locales; Silvia Miriam Hers, jefa del Departamento de Programación Operativa, posteriormente renombrado como Subgerencia Operativa de Programación Operativa; Gastón Luis Laugle y Patricia Moroni, responsables de la Dirección de Administración y Gestión Operativa; Rafael Mario Roldán y Pierre Louis Chapar, encargados de la Dirección General de Fiscalización y Control.

La figura que les aplicó el juez es similar a la que terminó consolidándose en la tragedia de Cromañón. Las partes ya anunciaron que apelarán varios sobreseimientos y también la calificación legal, pues sostienen que el incendio fue causado con el fin de “encubrir u ocultar” delitos, probablemente lavado de activos, que estaban documentados con los papeles que se quemaron en el galpón de Barracas.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

5 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

6 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

9 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

19 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

26 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

27 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

33 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

38 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

41 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

47 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

59 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace