Economista de 30 años, feminista y destacada dirigente estudiantil durante las movilizaciones por la educación pública y gratuita. Desde 2016 es concejala. Logró una histórica victoria sobre el actual intendente Felipe Alessandri, del oficialista partido Renovación Nacional.
Es una economista de la Universidad de Chile, de 30 años, feminista y destacada dirigente estudiantil durante las movilizaciones por la educación pública y gratuita junto a Camila Vallejo. Desde 2016 es concejala en la ciudad capital y había ganado la interna en diciembre.
Con más del 71% de las mesas escrutadas y un resultado irremontable y reconocido ya por toda la dirigencia, el triunfo de Hassler es histórico a todo nivel. Será la primera vez que la izquierda comunista gobierne en Santiago, y la quinta en que lo hará una mujer.
Su triunfo por casi 3000 votos ante Alessandri, del oficialista partido Renovación Nacional, replica el duro golpe que recibió el presidente Sebastián Piñera al perder en las elecciones a constituyentes, que se realizaron este fin de semana junto con las municipales, frente a candidatos independientes y de izquierda, y refleja a la vez la necesidad de un cambio de aire en el electorado chileno.
Acompañada por el alcalde reelecto, Daniel Jadue, también del PC, Hassler basó su campaña en llevar la voz de quienes protagonizaron las revueltas populares, producto de lo cual se llegó al proceso que puede culminar con el cambio de una Constitución creada durante la dictadura de Augusto Pinochet, a medida del mercado y de espaldas a las necesidades populares.
ULTIMO MINUTO | Iraci Hassler @IraciHassler Nueva Alcaldesa de Santiago !! (00:53)
En pocos minutos realizará un punto de prensa en Plaza de Armas de Santiago. pic.twitter.com/zTqhRMvVFy— PIENSAPRENSA 255,7 mil Seguidores (@PiensaPrensa) May 17, 2021
“Desde la revuelta popular se ha instalado una lógica muy positiva en las comunidades, donde ahora se busca una participación efectiva en la toma de decisiones, derribando un modelo de imposiciones por parte de las autoridades”, dijo durante la campaña.
También afirmaba que su gobierno instaurará una “Alcaldía Constituyente” que tendrá “un importante enfoque de género y la incidencia de las organizaciones comunitarias” como “pilares fundamentales de la administración municipal”.
En su sitio web (iraci.cl/) afirma que “ante la grave crisis económica que trajo consigo la pandemia, el Observatorio de Políticas Económicas junto a Alcaldía Constituyente proponen una serie de medidas para la comuna de Santiago que permitan mitigar los efectos de la crisis sanitaria y transitar hacia un nuevo modelo de desarrollo local”.
Entre esas propuestas figuran la protección medio ambiente, el fomento al comercio local y la reducción de las brechas de género.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…