“Iparraguirre. Cuentos reunidos”, una reedición bienvenida

Por: Mónica López Ocón

Alfaguara acaba de publicar una segunda reedición de "Iparraguirre. Cuentos reunidos". La primera fue en 2005. La posibilidad de leer sus cuentos como si todos integraran un gran libro, abre nuevas formas de leer a la autora.

Con un prólogo de  Alejandra Kamiya que habla, entre otras cosas, de la inutilidad de los prólogos y de su relación con la autora,  Iparraguirre. Cuentos reunidos, por supuesto de Sylvia Iparraguirre, una maestra de la narrativa, se reedita nuevamente, con algunas modificaciones realizadas por la autora.

La edición anterior había salido en 2005. En la nota preliminar, la autora marca detalladamente las modificaciones que hizo para esta nueva aparición de sus cuentos reunidos.  Y también habla del lenguaje que es la materia prima con la que trabaja diariamente desde hace muchos años.

“Trabajamos con el lenguaje –dice Iparraguirre- ; es una utopía creer que ejercemos sobre él algún dominio: las formas se convocan  o se rechazan, las historias se resignifican y las contigüidades dan sorpresas, por lo que la corrección  y el cambio de orden no dejan de ser siempre algo provisorio”.

Y añade: “Y seguramente superfluo, ya que el lector o la lectora, como sucede con los libros de cuentos, entrarán a él por donde la curiosidad o el instinto los guíe. Y eso es lo que todo  libro necesita: la libertad del lector”.

Iparraguirre. Cuentos reunidos incluye todos los libros de cuentos publicados por la autora hasta el momento: En el invierno de las ciudades (1988), Probables lluvias por la noche (1993), El país del viento (2003) y Del día y de la noche (2015).

Iparraguirre señala en su nota preliminar que es una experiencia singular releer cuentos que escribió hace mucho tiempo. “Esta nueva edición de mis cuentos reunidos- dice- me puso en trance de volver  a leerlos en conjunto después de mucho tiempo. No suelo releer mis libros  una vez salidos al ruedo, cuando ya no me pertenecen”.

“Distinta circunstancia es ésta –agrega Iparraguirre- , en que, por las características de la colección, se presentó la oportunidad de una revisión general y crítica. Algo  que realicé, sobre todo, con En el invierno de las ciudades, del que me separa un muy largo trecho. Lo bueno o lo paradójico de la experiencia en la escritura es que uno se distancia y alcanza a verlos y a juzgarlos como ajenos”.

Foto: Federico Paul

La experiencia del lector  y la lectora frente a la obra reunida o la obra completa de un escritor o escritora es, quizá, algo diferente.  Y la materialidad del libro no es ajena a ella, sino que es, más bien, determinante.

Iparraguirre. Obra reunida: la experiencia del lector

La forma de un libro, pese a lo que pueda pensarse al respecto, es fundamental en la experiencia de lectura. Los distintos libros de cuentos podrían considerarse como distintas partes de una frase separadas por comas. La obra reunida, en cambio, parece agruparlas en una gran oración.

El libro se ofrece, entonces, para una lectura distinta. Si es cierto, como dice la propia Iparraguirre, que el lector altera la edición de acuerdo con sus intereses y su curiosidad, en una obra reunida o completa esa operación se amplía al máximo. La contigüidad, como también lo señaló Iparraguirre, produce efectos inesperados.

Ya no se lee un determinado libro de cuentos, sino que se lee a un autor en sí, más allá de las divisiones más o menos arbitrarias que haya en su obra. Es difícil imaginar un lector o lectora  que comience a leer una obra reunida o completa por la primera página y siga el orden establecido hasta llegar a la última.

Es así que Iparraguirre. Cuentos reunidos ofrece la oportunidad de  un placentero vagabundeo por su obra que revela  relaciones más difíciles de establecer cuando  se leen sus cuentos por separado.

Por ejemplo, es posible advertir de qué modo Iparraguirre considera el paisaje en que se desarrollan los cuentos. Sin duda, no se trata de un telón de fondo, sino de un protagonista absoluto que condiciona a los personajes.

Foto: Federico Paul

Basta con comparar algún cuento de En el invierno de las ciudades con algún otro de El país del viento para comprobarlo  y para comprobar también que, de manera  coherente, la tercera parte de Del día y de la noche se llama, precisamente, lugares, lo que vuelve a colocar el espacio en el centro de la escena.

Cuando los cuentos pierden los  límites geográficos de las tapas, la lectura se modifica, se amplia.

Por otra parte, hay algo muy placentero en tener a disposición una obra reunida, como en este caso, o completa. Produce cierta sensación de posesión y privilegio, como el que da, según dijo alguna vez Cortázar, el poder sentarse en el colectivo del lado de la ventanilla.

Además, da también una sensación  de completud. Qué otra cosa completa se puede tener en la vida que esa completud provisoria que da la obra reunida de un buen escritor o escritora como Iparraguirre.

Y qué otra posibilidad de transgresión más gozosa que saltear brechas temporales  y ordenamientos para recorrer la obra de una escritora de acuerdo con los caprichos de la propia subjetividad.

Por todas estas razones y, seguramente, por  muchas más, es un placer enorme estar en contacto con Iparraguirre. Obra reunida, un libro que nos permite pasear a nuestro antojo por la narrativa breve –brevísima en algunas ocasiones-  de una gran escritora.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace