IOMA: murió una docente porque le negaron medicamentos contra el cáncer

El Instituto Obra Médico Asistencial se encuentra en estado crítico y demoró varios meses un pedido de medicamentos que hizo una maestra de Lomas de Zamora.

El fallecimiento de una docente a la que se le negó un medicamento que necesitaba para combatir un tipo de cáncer que padecía desde hacía un año, y la novedad de que médicos y clínicas suspenderán las prestaciones en trece distritos del interior, agravan el ya crónico cuadro de deterioro del Instituto Obra Médico Asistencial.

En las últimas horas, se conoció que Gabriela Ciuffarella, una docente oriunda de Lomas de Zamora que batallaba contra un cáncer en la médula ósea denominado “mieloma múltiple”, falleció sin que la obra social bonaerense le facilitara el acceso a una droga que necesitaba para dar pelea contra la enfermedad.

A Ciuffarella se le detectó el cáncer en mayo de 2017. En diciembre se le recetó una droga llamada Carfilzomib, pero IOMA se la negó, a pesar de reiterados reclamos. Cada dosis del medicamento cuesta 200 mil pesos, indicaron desde el entorno familiar. Gabriela necesitaba seis y le era imposible costearlas.

Sólo en el último mes se multiplicaron casos similares por toda la Provincia. En redes sociales se conoció el caso de Thiago, un niño de 12 años oriundo de Punta Alta que padece fibrosis quística, es electrodependiente, y está en emergencia nacional a la espera de un trasplante.

Previamente necesita que se le suministre una droga denominada Lucanfort, que detendría el deterioro y el avance genético de su enfermedad. Pero el IOMA no la autoriza, porque considera que “no amerita” que se le suministre.

Hace apenas diez días, Agustina, una paciente oncológica oriunda de Olavarría, quiso “acampar” en la sede de IOMA en esa localidad hasta que se le autorice un medicamento que necesita para combatir un cáncer de mama que padece. “Me dispuse quedarme acá hasta que me digan que la droga está”, dijo la mujer.

IOMA adeuda el pago de las prestaciones de noviembre y diciembre, lo cual pone en situación muy delicada a médicos pero sobre todo a clínicas privadas que deben sostener estructuras y planteles profesionales. La medida de fuerza es por 24 horas, pero se reiterará los días 5, 6 y 7 de marzo si no se llega a una solución.

Ante esta situación FECLIBA, la entidad que nuclea a clínicas, sanatorios y hospitales, fundamentalmente del interior, decidió dejar de brindar atención a afiliados de IOMA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace