Lo confirmó Cancillería, que aseguró que se trata de "el primer resultado concreto" de la gira europea del presidente. La reunión de las potencias será en Baviera el 27 de junio.
Durante la reciente gira que Fernández realizó por Europa y que lo llevó también a Alemania, Scholz había calificado a la Argentina como «como país socio del G-7 durante la Presidencia de Alemania» para poder discutir «con jefes de estado y de gobierno seleccionados y líderes de organizaciones internacionales qué pasos específicos se pueden tomar para fortalecer la cooperación multilateral».
Voceros del Palacio San Martín indicaron que esta invitación es «el primer resultado concreto» de la visita que el jefe de Estado llevó a cabo en la nación germana el pasado 11 de mayo.
Alemania preside el G-7 desde principios de 2022, y adoptó el lema «Progreso hacia un mundo equitativo».
Desde ese espacio, tiene el objetivo de que bajo su liderazgo «se logre enviar una señal fuerte en apoyo de la responsabilidad internacional y desarrollar respuestas específicas a los desafíos globales», indicaron fuentes oficiales.
Argentina será el quinto país invitado en participar en la cumbre del G-7 en Schloss Elmau, en Bavaria, a fines de junio, un encuentro al que también asistirán delegaciones de otras naciones emergentes como India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal, en las cuales está vigente la democracia como sistema de gobierno.
Indonesia tiene actualmente la Presidencia del G20 e India tiene una asociación estrecha con Alemania que se reflejó en una reciente visita que el primer ministro Narendra Damodardas Modi realizó a Berlin.
En tanto Senegal preside la Unión Africana; Sudáfrica integra el G20 y Argentina ejerce la residencia pro tempore de la Celac.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…