Operativo Invierno en escuelas: Provincia gira 3 mil millones extra para calefactores y obras de gas

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, anunció un fondo específico para atender la problemática. "La decisión del gobernador es que las escuelas tengan dignidad", subrayó.

Con el objetivo de llegar al invierno en las mejores condiciones posibles, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, anunció este jueves que se enviarán 3 mil millones extra a los consejos escolares para que adquieran más calefactores y mejoren las instalaciones de gas de las escuelas bonaerenses.

En conferencia de prensa, el funcionario explicó que se resolvió «renovar» el fondo para gas «por 3 mil millones de pesos», que será transferido a los distritos que hayan rendido cuentas del uso de los fondos destinados el año pasado para el mismo fin. También remarcó que en lo que va de la gestión se destinaron más de 12.600 millones de pesos en total para atender la cuestión.

«Creemos que con estas medidas vamos a tener muchas herramientas para este invierno», dijo Sileoni y tras destacar que en la reunión con los consejos escolares en la que se anunció el nuevo fondo estuvieron todos los municipios, también los que son administrados por Juntos, señaló: «Es posible pensar que el del gas no sea un problema que se meta en avatares electorales electorales«.

Foto: Prensa Policia de la Provincia de Buenos Aires

El ministro recordó que en noviembre del año pasado se asignaron 4 mil millones de pesos a los consejos escolares de toda la Provincia para llegar con las escuelas en condiciones al ciclo lectivo 2023. Y detalló que, de esos 4 mil millones, mil millones de pesos se destinaron a obras de gas y calefacción: 290 millones se usaron para comprar 4100 calefactores de tiro balanceado de 5 mil kilocalorías y 710 millones fueron para pruebas de hermeticidad y reparaciones en general.

También detalló que cuando asumieron, en diciembre de 2019, había 1967 edificios sobre un total de 10.600 que funcionan en la Provincia con problemas medianos o profundos de gas, o directamente con el servicio cortado. «El 18,5% de los edificios tenía problemas de gas», puntualizó y contó que en la actualidad sólo hay 130 edificios con la problemática, lo que representa el 1,2% del total. «Aspiramos a llevar eso al mínimo porque un solo chico con frío es un problema», señaló.

En este marco, destacó que la inversión realizada desde 2020 es de 8.400 millones de pesos y apuntó que «a valores constantes, más lo anunciado hoy, el total es de 12.642 millones» de pesos. Pese a los números, Sileoni reiteró que el gobierno estará satisfecho cuando «ni una sola escuela tenga que suspender las clases por el frío» y agregó que «la decisión del gobernador Axel Kicillof es que todas las escuelas tengan la dignidad que tienen que tener«.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace