Después de la denuncia del Ministerio de Producción, la fiscalía comenzó a averiguar de dónde salió el dinero y a qué hacen referencia los nombres y números encontrados en el sobre y en los papeles que lo acompañaban.
El fiscal, que tiene delegada la investigación, ordenó distintas medidas para indagar sobre una dirección de correo electrónico que figuraba en el sobre en el que estaba el dinero y dispuso además tomar el cuerpo de escritura a quienes hallaron los dólares para compararlo con las anotaciones allí encontradas y también a ex funcionarios de la cartera a través de registros escritos indubitables.
Junto con el sobre del dinero fue encontrado otro sobre que contenía un documento titulado “acuerdo de pago” del 2016 y una hoja arrugada con anotaciones de cifras, fechas y nombres propios entre los que aparecía el de la empresa dedicada a la gestión de Recursos Humanos Manpower, que también había quedado atascada en el cajón.
En ese sentido, el representante del ministerio público solicitó al ministerio de Desarrollo Productivo que informe si esa cartera tuvo algún vínculo con la firma que figuraba en el papel arrugado.
El fiscal Pollicita también requirió información al Banco Central para determinar si es posible averiguar el origen de los 100 billetes de 100 dólares fajados un una tira de la empresa transportadora de caudales Codecp, que también fue consultada.
El sobre con los dólares fue encontrado por el secretario de un funcionario actual en el fondo de un cajón en una oficina que funciona bajo la órbita del ex Ministerio de la Producción, en un edificio ubicado en la avenida Paseo Colón al 200, cuando un empleado del ministerio intentaba cerrarlo.
La oficina estaba adjudicada, según fuentes consultadas por esta agencia, al ex secretario de Coordinación del Ministerio la Producción y Trabajo, Rodrigo Sbarra, quien se desempeñó en ese cargo hasta diciembre pasado.
Al despacho en el que fue encontrado el dinero se accedía con huella digital, tras atravesar dos puertas, estaba vigilado por cámaras de seguridad y contaba con un timbre para quienes no tuvieran acceso directo, según pudo saber esta agencia.
El viernes habían prestado declaración testimonial la persona que encontró el sobre con el dinero hallado el martes 21 de este mes por un empleado de la cartera del actual ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y aquellos a los que le fue comunicado el hallazgo.
La denuncia, formulada el jueves pasado, cayó por sorteo en el juzgado federal 10, a cargo de Julián Ercolini y subrogado durante esos días por la magistrada María Eugenia Capuchetti, que decidió delegar la investigación en el fiscal Pollicita.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…