Investigan por incompatibilidades a otros 33 funcionarios

Es por su actividad como empresarios y CEO. Encabezan la lista Aranguren, Prat-Gay, Abad y Frigerio.

Además del ministro de Energía, Juan José Aranguren, hay otra treintena de funcionarios del gobierno nacional que son investigados por conflictos de intereses, en la mayoría por su actividad como empresarios.

En su informe de gestión, la Oficina Anticorrupción informó que existen más de 150 actuaciones sobre funcionarios del gobierno actual y el anterior, y detalló que son 34 los funcionarios macristas investigados por incompatibilidades.

En los expedientes, que se abren de oficio, por la consulta de los involucrados o por una denuncia de terceros, figura el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, socio de la consultora APL y ex ejecutivo de JP Morgan, quien consultó por presuntas incompatibilidades. La OA analizó el caso y le recomendó abstenerse o excusarse cuando esos intereses se crucen.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fue investigado de oficio por la OA por ser socio de la empresa Economía y Regiones. El ministro informó formalmente que ya vendió su participación accionaria.

El titular de la AFIP, Alberto Abad, por su parte, es todavía investigado por ser accionista de Molinos Río de la Plata SA, empresa que mantiene deuda impositiva con el Estado.

El viceministro de Hacienda, Pedro Lacoste, y el secretario de Finanzas, Luis Caputo (también ex JP Morgan y Deutsche Bank), ambos socios de Prat-Gay en APL también consultaron personalmente a la OA y se decidió “el completo cese de sus actividades hasta tanto concluyan sus funciones públicas”.

Los titulares de la UIF pidieron que se revisen posibles incompatibilidades. El presidente, Mariano Federici, es un ex abogado del FMI, y la vice, María Talerico, fue abogada del HSBC. La oficina que encabeza Laura Alonso dictaminó la “inexistencia de conflicto de intereses”.

La cartera que encabeza Aranguren es una de las más denunciadas por incompatibilidades, sin embargo sólo dos funcionarios son investigados por la Oficina Anticorrupción.

Ellos son Pablo Popik, subsecretario de Refinación y Comercialización, ex Axxion y Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables, por su paso como jefe de Energías Alternativas para Pan American Energy.

Como contó Tiempo meses atrás, los cuatro secretarios de esa cartera tienen vínculos sospechosos con empresas que deberán controlar: 

-José Luis Sureda, secretario de Recursos Hidrocarburíferos, fue más de diez años vicepresidente de Ventas de Gas Natural de Pan American Energy (PAE).

-El secretario de Planeamiento Energético Estratégico, Daniel Redondo, es ex CEO y presidente de Esso Standard, subsidiaria de Exxon Mobil.

-El secretario de Energía Eléctrica Alejandro Sruoga, quien ya ocupó ese puesto durante el gobierno de la Alianza, proviene de la consultora SYA, donde fue socio gerente y “asistió técnicamente a empresas eléctricas y organismos regulatorios” entre 1998 hasta 2015.

-El secretario de Minería, Daniel Meilán, quien ya se desempeñó en el área durante el gobierno menemista, es señalado por sus fuertes vínculos con empresas mineras.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

9 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

10 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

10 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

10 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

11 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

12 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

13 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

14 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

14 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

15 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

17 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

17 horas hace