El cirujano fue denunciado por falsificar historias clínicas a fin de evadir las limitaciones legales para realizar estos procedimientos en los ámbitos público y privado.
La investigación comenzó tras una denuncia recibida el 9 de febrero por los Carabineros que se ocupan del sistema de sanidad, quienes acudieron al Centro Agostino Gemelli, conocido como el “Hospital del Papa”, ya que es allí donde acuden los pontífices. En el registro, detectaron la firma del profesional en operaciones de varios pacientes al mismo tiempo.
La Policía revisó decenas de historiales clínicos y constataron que el cirujano habría falsificado los documentos públicos para realizar más cirugías en el ámbito privado, ya que las leyes italianas prescriben una cierta correspondencia entre el número de operaciones a realizar en el sistema sanitario público y en la medicina particular.
La Stampa publicó que Alfieri firmaba los registros mientras otros médicos de su equipo operaban o figuraba como primer o segundo cirujano, pero no estaba presente en la estructura. Los pacientes, incluidos aquellos con cáncer, que pasaban por su consulta, eran desviados del departamento público al privado para evitar largas colas de espera. Incluso, según el diario de Turín, su accionar quedó en evidencia porque en algunas de las fechas en las que el médico aparece en el quirófano coinciden con conferencias y reuniones internas del Gemelli de las que participó.
Alfieri –quien se hizo conocido tras las ruedas de prensa posteriores a las operaciones del Sumo Pontífice en junio pasado– ocupa también un puesto en la junta directiva de la Fundación Policlínica Gemelli y en el Consejo de Sanidad del Vaticano. Según La Stampa, se registraron falsificaciones desde el año 2022.
En su currículum figuran más de 9.000 operaciones realizadas a lo largo de su carrera. Alfieri es experto en “cirugía de la masa abdominal y pélvica, y en la cirugía de metástasis hepáticas del tumor de colon y recto” y uno de sus pacientes fue Jorge Mario Bergoglio.
En 2021, el Papa ingresó en el Hospital Gemelli para una “operación programada”, según el comunicado del Vaticano aunque, al final, le extirparon parte del colon por una estenosis diverticular y su estadía se alargó por 11 días. La diverticulitis mencionada le regresó a principios de este año provocándole aumento de peso, aunque dijo a la prensa no estar preocupado por ello.
La segunda vez que Alfieri lo operó, fue sometido bajo anestesia general a una laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis. De acuerdo con las fuentes médicas, se trata de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar la herida provocada con la intervención de 2021 y que ponía en riesgo una complicación a nivel intestinal.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…