Investigan por estafa a otro primo Calcaterra del presidente

Fabio Marcelo es hermano de Angelo y está implicado en una maniobra tras un siniestro en un depósito de papas para elaboración de alimentos precocidos.

Otro Calcaterra, también primo del presidente Mauricio Macri, es investigado por estafa contra una empresa de la que él mismo era presidente del directorio y gerente general.

Según consta en la causa 45.678/2014, aprovechó un siniestro para pagar a una empresa que se dedicaba a otro rubro, cifras exorbitantes para llevarse escombros, mercadería dañada y limpieza. Peor aún, los investigadores sospechan que parte de la mercadería inutilizable no fue destruida, y que los trabajos de limpieza jamás se hicieron.

El Calcaterra en cuestión es Fabio Marcelo, hermano de Angelo –titular de la constructora contratista del Estado IECSA-, ambos primos de Macri.

Fabio Calcaterra es el hombre a quien en diciembre pasado el Banco Central le autorizó la compra del Banco Interfinanzas, una entidad que no tiene atención al público, funciona como “banca mayorista” y tiene sus oficinas en Puerto Madero. Calcaterra estuvo procesado en esta causa pero ahora goza de “falta de mérito”. Era el CEO de “Alimentos Modernos S.A.”.

La empresa había pertenecido a su familia hasta que en 1996 (durante el menemismo, cuando las firmas locales eran adquiridas por poderosos conglomerados extranjeros) la multinacional Farm Frites compró parte del paquete accionario y en 1999 tomó el control. No obstante, mantuvo a Calcaterra al frente.

La empresa procesa diariamente el cargamento de papas de entre ocho y nueve camiones para la elaboración de alimentos precocidos y congelados. Esos productos se almacenaban en un depósito de Cool Mind S.A., una sociedad entre Calcaterra y Farm Frites, ubicado justo enfrente de la planta de Alimentos Modernos, en la localidad bonaerense de Munro.

El 11 de agosto de 2012 hubo un derrumbe parcial en Cool Mind, que afectó a unas 1.300 toneladas de papas. Calcaterra está acusado de “apoderarse o no dar cuenta del faltante de 500 toneladas de producto supercongelado terminado que se encontraba alojado para su almacenamiento en la sede de la planta de la empresa Cool Mind”.

Además, se le imputa haber pagado casi un millón de pesos por la destrucción y “disposición final” de la mercadería dañada, limpieza de la planta y retiro de residuos. Esos trabajos fueron pagados a la empresa Arcillex SAIC, que se dedicaba a la comercialización de materiales para la construcción, “en especial de arcilla expandida y sus derivados”.

Arcillex amplió su objeto social simultáneamente con el siniestro a “transporte, tratamiento y disposición final, reciclado, manipulación y recuperación de barros, arcillas, residuos especiales, industriales, peligrosos o sólidos urbanos y todas aquellas actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente”. Pero “al momento del siniestro no era un referente en la materia”.

Según la investigación, no sólo no realizó las tareas, sino que además cobró por ellas un tres mil por ciento más que la empresa que habitualmente se dedicaba a la limpieza de la planta. De acuerdo con lo que se desprende del expediente, Calcaterra autorizó pagos por 732.742,55 pesos, por lo que la otra empresa cobraba 23.569,80 pesos.

La acusación señala que “Arcillex facturó la prestación de un servicio que nunca se realizó por un importe exorbitantemente superior al vigente en el mercado, cobrando –a instancia de Calcaterra, que fue quien suscribió los cheques- una importante suma de dinero sin causa alguna que justifique dicho enriquecimiento, todo ello en evidente perjuicio del patrimonio de Alimentos Modernos”, la empresa de la que era su CEO, aunque no su dueño.

Compartir

Entradas recientes

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

8 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

9 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

9 horas hace

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

9 horas hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

10 horas hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

11 horas hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

11 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

11 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

12 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

12 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

12 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

12 horas hace