Una ley de fomento otorga fondos extras para que más mujeres integren las listas. La Policía investiga denuncias de candidatas que dicen haber sido utilizadas para cobrar esos fondos que, finalmente, fueron usados para otro propósito.
La institución explicó que la investigación, bautizada «Sufragio ostentación», busca determinar si el oficialista Partido Social Liberal presentó candidatas mujeres solo como una fachada para poder recibir fondos públicos garantizados por una nueva ley creada para incentivar la presencia femenina en la vida política brasileña.
Las sospechas surgieron a partir de las denuncias de varias ex postulantes del partido ahora oficialista.
La candidata a diputada federal Adriana Maria Moreira, por ejemplo, denunció que el partido le había exigido 90.000 reales (casi 23.000 dólares) de los 100.000 que ella recibiría para financiar su campaña, y aseguró que no aceptó.
Un caso similar ocurrió en el estado de Pernambuco, en el noreste del país, y terminó en la renuncia del gobierno del primer ministro que tuvo Bolsonaro a cargo de la Secretaría General de la Presidencia, Gustavo Bebianno, que había sido el presidente del Partido Social Liberal durante la campaña.
Según explicó la Policía Federal en un comunicado, la investigación se concentra en el estado de Minas Gerais, en el sudeste del país, y realizará allanamientos en las ciudades de Belo Horizonte, la capital, y en Contagem, Coronel Fabriciano, Ipatinga y Lagoa Santa, informó la agencia de noticias Sputnik.
El caso afecta indirectamente al actual ministro de Turismo de Bolsonaro, Marcelo Álvaro Antonio, el hombre que fue responsable del partido en Minas Gerais durante la última campaña electoral, el año pasado.
El ministro reaccionó rápidamente al anuncio de la Policía Federal y desmintió todas las acusaciones. El partido siguió «rigurosamente lo que determina le legislación electoral», dijo al diario O Globo.
Más escándalo de corrupción que involucran Bolsonaro.
En diciembre pasado, semanas antes de asumir, el mandatario tuvo que asumir «la responsabilidad» por los depósitos de dudoso origen que hizo un policía retirado y ex asesor de su hijo Flavio a su esposa.
«No lo puse en mi cuenta porque tengo dificultades para ir a los bancos, para andar por la calle; entonces, lo dejé para mi esposa Michelle, pero nadie recibe dinero sucio con un cheque nominal», explicó entonces el presidente y cerró el caso como un «simple error».
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…