La PROCELAC impulsó una demanda iniciada tras un informe de este diario, donde se consignaron posibles maniobras delictivas de los empresarios y sus eventuales socios ocultos. La denuncia por presunto vaciamiento y enjuague de activos quedó a cargo del juez Ercolini y del fiscal Taiano.
La base de la denuncia es la investigación realizada por los trabajadores del matutino, publicada hace 15 días, donde fue revelada la extensa red de socios ocultos que rodearon a Szpolski y Garfunkel. Del trabajo periodístico realizado, «surge que Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, los dos principales propietarios de la empresa Balkbrug SA, editora del diario (hasta la fuga de sus accionistas) y del holding de empresas que integraron el Grupo 23 (dedicada a la operación de medios de comunicación radiales, impresos y por Internet) habrían funcionado como un aceitado mecanismo de lavado de fondos públicos a partir de la pauta publicitaria que le facturaban al Estado y cuya recaudación era derivada al desarrollo de otros negocios en los que aparecen repetidamente sociedades comerciales, una firma radicada en Panamá y una serie de figuras clave vinculadas al espionaje vernáculo: Juan José Gallea, actual director de Finanzas de la Agencia Federal de Inteligencia, el abogado Darío Richarte, miembro de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) durante la presidencia de Fernando de la Rúa, el funcionario Javier Fernández, miembro de la Auditoría General de la Nación, reconocido en tribunales como operador judicial de la SIDE; y el espía Horacio Antonio Stiuso, que cumplió funciones en el organismo de inteligencia desde 1972 hasta 2014», sostiene la denuncia que recibió PROCELAC.
El texto fue rubricado por representantes de la Cooperativa Por Más Tiempo, editora del diario desde la fuga fraudulenta de sus dueños, quien formuló una «denuncia penal en los términos del art. 171 del C.P.P., a los efectos que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública realizados por diversas personas físicas tales como Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y todos aquellos que surjan de la presente investigación que hayan participado en el vaciamiento deliberado de Balkbrug Sociedad Anónima, en la retención indebida de aportes de la Seguridad Social, las posibles evasiones impositivas, los innumerables cheques rechazados que pesan sobre Balkbrug SA y todo lo inherente con la pauta oficial, sus montos, origen y destinos». Además, el pedido de investigación incluye que se investigue «los diversos puntos señados en todas las empresas que componen el Grupo 23 como así también todo otro hecho típico que se desprenda de la investigación».«
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…