Investigan a Szpolski y Garfunkel por lavado

La PROCELAC impulsó una demanda iniciada tras un informe de este diario, donde se consignaron posibles maniobras delictivas de los empresarios y sus eventuales socios ocultos. La denuncia por presunto vaciamiento y enjuague de activos quedó a cargo del juez Ercolini y del fiscal Taiano.

La Justicia ya tiene en sus manos la posibilidad de investigar a los empresarios Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y a sus socios ocultos por el vaciamiento del Grupo 23. El juez federal Julián Ercolini y el fiscal Eduardo Taiano quedaron a cargo de esa tarea tras la presentación que realizó la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que dio curso a una presentación fundada en un informe difundido por Tiempo Argentino.

La base de la denuncia es la investigación realizada por los trabajadores del matutino, publicada hace 15 días, donde fue revelada la extensa red de socios ocultos que rodearon a Szpolski y Garfunkel. Del trabajo periodístico realizado, «surge que Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, los dos principales propietarios de la empresa Balkbrug SA, editora del diario (hasta la fuga de sus accionistas) y del holding de empresas que integraron el Grupo 23 (dedicada a la operación de medios de comunicación radiales, impresos y por Internet) habrían funcionado como un aceitado mecanismo de lavado de fondos públicos a partir de la pauta publicitaria que le facturaban al Estado y cuya recaudación era derivada al desarrollo de otros negocios en los que aparecen repetidamente sociedades comerciales, una firma radicada en Panamá y una serie de figuras clave vinculadas al espionaje vernáculo: Juan José Gallea, actual director de Finanzas de la Agencia Federal de Inteligencia, el abogado Darío Richarte, miembro de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) durante la presidencia de Fernando de la Rúa, el funcionario Javier Fernández, miembro de la Auditoría General de la Nación, reconocido en tribunales como operador judicial de la SIDE; y el espía Horacio Antonio Stiuso, que cumplió funciones en el organismo de inteligencia desde 1972 hasta 2014», sostiene la denuncia que recibió PROCELAC.

El texto fue rubricado por representantes de la Cooperativa Por Más Tiempo, editora del diario desde la fuga fraudulenta de sus dueños, quien formuló una «denuncia penal en los términos del art. 171 del C.P.P., a los efectos que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública realizados por diversas personas físicas tales como Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y todos aquellos que surjan de la presente investigación que hayan participado en el vaciamiento deliberado de Balkbrug Sociedad Anónima, en la retención indebida de aportes de la Seguridad Social, las posibles evasiones impositivas, los innumerables cheques rechazados que pesan sobre Balkbrug SA y todo lo inherente con la pauta oficial, sus montos, origen y destinos». Además, el pedido de investigación incluye que se investigue «los diversos puntos señados en todas las empresas que componen el Grupo 23 como así también todo otro hecho típico que se desprenda de la investigación».«

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

El gobernador bonaerense encabezó un acto en la localidad de Carlos Tejedor.

5 horas hace

La Poderosa advierte por el impacto en barrios populares de la desregulación del precio de la garrafa

El Observatorio Villero del movimiento social La Poderosa publicó un informe sobre el acceso al…

5 horas hace

La justicia marplatense prohibió operativos municipales contra indigentes

La resolución judicial se conoció luego de que trascendiera la noticia del fallecimiento de un…

6 horas hace

Causa Seguros: Alberto Fernández pidió nuevas medidas de prueba

Fernández amplió su declaración indagatoria en la investigación donde está acusado por supuesta defraudación.

7 horas hace

El dólar oficial subió a $ 1260 y cerró la semana con un nuevo récord

El valor de venta en el Banco Nación tuvo un alza de $ 15 o…

7 horas hace

El PRO bonaerense formalizó la decisión de armar un frente electoral con LLA

La Mesa Ejecutiva del partido amarillo en la Provincia de Buenos Aires votó la alianza…

7 horas hace

Cuatro lugares de pura naturaleza para escaparle al invierno

La Mesopatamia tiene lugares para resguardarse del frío y vivir unos días en un clima…

8 horas hace

Milei reformó por decreto la Agencia I+D+i y alertan que es “otro paso hacia la paralización de la investigación científica”

El directorio con representantes de distintas disciplinas y regiones es reemplazado por solo dos directores,…

8 horas hace

Otorgaron la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, detenida por el escrache a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado otorgó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica para la funcionaria…

8 horas hace

Piden juicio político para la jueza Arroyo Salgado por «mal desempeño» por la detención de militantes

Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura por…

8 horas hace

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe, en el…

9 horas hace

Ricardo Mollo, León Gieco, Peteco Carabajal y otros artistas se unen en defensa de un quebracho blanco de 300 años en Córdoba

Referentes de la cultura levantan la voz contra la tala de un árbol centenario en…

10 horas hace