El capitán del club catalán fue el anfitrión del evento que despertó el enojo de la Generalitat de Catalunya y de la Liga.
Como muestra de compromiso en un momento de mucha tensión y con el fin de afianzar la unidad del plantel, el capitán Lionel Messi hizo algo que nunca antes había hecho: organizó un asado en el jardín de su casa, para todos sus compañeros y sus respectivas parejas. El hecho despertó interés en los medios por lo inusual de la actitud de Messi, pero también despertó interés en la opinión pública y en las autoridades locales, quienes se preguntan si se han cumplido todos los protocolos sanitarios que rigen en Cataluña en particular y en España, en general.
Tal es así, que tanto la Liga de fútbol de España como la Generalitat de Catalunya (matriz de gobierno de la comuna catalana) han abierto investigaciones. Mertixell Budó, consejera de la presidencia de la Generalitat, apuntó: “Conocemos y hemos visto las imágenes. La Agència de Salut Pública que tiene las competencias las ha visto y hará en los próximos días una valoración técnica y nos informará en cómo proceder”.
Budó recordó que los encuentros están limitados a 6 personas en los domicilios particulares, una normativa que seguirá vigente incluso cuando termine el estado de alarma el próximo 9 de mayo.
Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, pidió que las personas públicas den el ejemplo. “Habrá que ver si hay que dar un paso más. Hay un proceso establecido. Pero queremos hacer un llamamiento a todo el mundo, no sólo a cumplir las medidas. Las personas con responsabilidad pública deberían hacerlo de forma más intensa porque comportan un ejemplo”, aseguró.
La Liga, por su parte, abrió un expediente de información reservada a los jugadores de Barcelona que acudieron a la residencia del rosarino por vulneración del protocolo Covid-19, según adelantó la cadena Cope y confirmaron los diarios Sport y Mundo Deportivo.
Según publicó el diario local As, desde el club respondieron que “el equipo forma burbuja, que comen cada día juntos en la Ciutat Esportiva y que en todo momento se respetaron las normas de distancia”. Además, destacaron que según las nuevas normas sanitarias, en espacios abiertos puede haber seis personas por mesa aunque sean de burbujas diferentes. De todas formas, aclararon también que no sabían nada de la comida y que fue iniciativa del plantel.
En cuanto a sanciones, el gobierno local puede aplicar multas de hasta 60 mil euros. En tanto, no se sabe aún si la Liga implantaría sanciones deportivas.
El asado tuvo lugar el lunes último, después del entrenamiento matutino. Después del encuentro clave contra el equipo de Cholo Simeone, Barcelona visitará a Levante, recibirá a Celta de Vigo y cerrará la temporada con el descendido Eibar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…