Luego de la detención del intendente de Itatí, ahora la justicia puso la mira en el gobernador de Cambiemos. Macri suspendió la visita a Corrientes.
El martes, cuando se conocieron las detenciones de Terán y su segundo, el vicegobernador Fabio Aquino, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo: «Tienen un partido político y es el Frente para la Victoria». Sin embargo, cuando pasaron las horas y se conoció que el gobernador Colombí, aliado del presidente, también estaba siendo investigado, Bullrich no se volvió a pronunciar sobre la pertenencia política de los funcionarios.
El juez federal de Reconquista, Alurralde, procesó también a diez integrantes de una banda de narcotraficantes que comercializaba drogas desde la ciudad correntina de Goya en el norte santafesino y no se descarta vinculaciones con Itatí, cuyas máximas autoridades fueron detenidas por sus relaciones con la droga, informaron fuentes judiciales.
Las personas habían sido detenidas el 20 de diciembre del año pasado en un procedimiento judicial ordenado por el magistrado en Goya, que generó un grave incidente entre las provincias de Santa Fe y Corrientes, cuando el gobernador Colombi intervino en persona y ordenó hacer cesar el operativo al sostener que se trataba de una intromisión en su jurisdicción.
En esa oportunidad Colombi ordenó detener al jefe de Drogas de Santa Fe, José Moyano, lo que generó un pedido de investigación que actualmente se encuentra en curso.
En declaraciones a LT10 radio Universidad Nacional del Litoral, el juez Alurralde sostuvo que «la línea de Goya es una de las rutas más importantes de la droga del noreste del país», destacando que «la investigación descubre un entramado de participación de fuerzas de seguridad y funcionarios del Estado correntino».
«La droga se pasaba a Reconquista, Santa Fe y Capital Federal, cuanto menos». A su vez, no negó vinculaciones con Itatí, donde fueron detenidos el intendente, el vice, un alto jefe policial y otras personas vinculadas al poder, por sus relaciones con el narcotráfico.
Macri tenía agendado visitar ayer a las cuatro de la tarde la capital correntina para entregar allí las nuevas líneas de créditos Procrear y visitar un club local junto a Colombi, pero la actividad se suspendió «por razones climáticas». Ni en Buenos Aires ni en Corrientes hubo condiciones climáticas adversas que impidieran la foto de Macri con Colombi.
Al respecto, expresó que «en una localidad tan chica como Goya, la droga no se genera espontáneamente ahí, sino que de algún lugar viene. Y el corredor más cercano es Itatí».
Alurralde afirmó además que «el procedimiento que fue objeto de un incidente con Colombi fue el puntapié inicial para que se ponga la mira en la ruta del narcotráfico proveniente de Paraguay».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…