Investigan a choferes de la Línea 60 por no cobrar el pasaje

Por: Néstor Espósito

Fue una medida de fuerza, en el marco del conflicto con Monza. Una jueza porteña ordenó investigar a los trabajadores por "defraudación".

Una jueza penal porteña ordenó profundizar una investigación contra un grupo de choferes de colectivos de la Línea 60 acusados de “defraudación” por haber resuelto no cobrar boleto a los pasajeros durante una protesta contra el despido de un compañero.

La patronal los denunció por “haber violado los intereses confiados por la empresa MONSA ocasionando un perjuicio económico a la misma y, al mismo tiempo, generar un lucro indebido a terceros”. Después de una investigación que se extendió durante un año, la jueza María Fontbona de Pombo dispuso la “falta de mérito de los imputados”, pero ordenó una medida de prueba que parece decisiva a la hora de avanzar en el expediente: “corresponde profundizar la investigación a fin de colectar elementos de convicción idóneos y suficientes” para “determinar si hubo perjuicio económico”.

La magistrada dispuso un estudio comparativo y la cuantificación de lo que se recauda por pasajes en un día similar de operaciones de la línea 60 (la singular protesta se produjo el 25 de junio de 2015). El servicio de transporte de pasajeros de esos colectivos es largo y el día en cuestión fue un jueves, hábil y laborable. Y no fue el único: la modalidad se repitió en otras ocasiones. La medida ordenada por la jueza parece la antesala de un procesamiento masivo de al menos una decena de choferes.

Según describe la imputación, los trabajadores de MONSA “presuntamente a modo de protesta por el despido del empleado Alejando Benítez, habrían trasladado a los pasajeros sin obtener retribución por tal servicio, dejando apagada tanto la máquina electrónica SUBE como la que los expende cuando el usuario introduce una cantidad determinada de moneda de uso corriente”.

Los choferes citados a indagatoria explicaron que la medida de protesta había sido adoptada por una asamblea de trabajadores, en ejercicio de los derechos constitucionales que les asisten. La jueza dispuso la falta de mérito y volvió a delegar la investigación en la fiscalía de instrucción número 19, a cargo interinamente de Cinthia Oberlander. “Hasta el día de la fecha no se estima cuánto es la suma aproximada por la que fueron damnificados” los empresarios, advirtió la jueza Fontbona, que le recomendó a la fiscal “toda otra medida que considere de importancia”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

44 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace