Especialistas del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales y de la Universidad de Cuyo expresaron que “el nuevo proyecto contiene modificaciones que van en contra de la protección y cuidado de las reservas estratégicas de agua".
“El nuevo proyecto contiene modificaciones que van en contra de la protección y cuidado de las reservas estratégicas de agua en estado sólido en Argentina”, advierten en el texto, y agregan que, “el cambio climático está afectando todas las regiones del planeta. En la Cordillera de los Andes, el aumento de temperatura y la disminución de las precipitaciones sólidas han generado una disminución en los caudales de los ríos, una reducción en el tamaño de los glaciares y una degradación del permafrost de montaña”.
En relación con la actual Ley, las modificaciones propuestas en el objeto y las definiciones del proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” son imprecisas e inconsistentes, desvirtúan el espíritu de la ley 26.639, y no se sustentan en los últimos avances del conocimiento científico sobre los glaciares, el ambiente periglacial y el ciclo hidrológico de los Andes.
La Ley de Glaciares vigente fue producto de un debate social, que contó con asesoramiento científico experto en la materia. Fue aprobada dos veces en el Congreso de la Nación, en 2008 y 2010, y su carácter constitucional fue ratificado en 2019 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La misiva explica que el proyecto de Ley, respecto al ambiente periglacial, “sólo propone proteger a uno de sus elementos característicos, los glaciares de escombros ‘activos’, dejando afuera al resto de los cuerpos de hielo que conforman este ambiente”.
En ese sentido, el texto destaca que «tanto glaciares de escombros activos como inactivos ya son parte del Inventario Nacional de Glaciares dado que está comprobado que ambos son reservas de agua en estado sólido».
“Entendemos que las modificaciones propuestas no sólo vulneran acuerdos sociales previamente alcanzados, sino también que los cambios propuestos no guardan relación con el marco de necesidad y urgencia que motiva el paquete de reformas del proyecto de Ley”, advierten en la carta.
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…